11 de abril - 2025
El 73% de los ayuntamientos ya publicaron sus reglamentos
Por Selene Sosa
Aunque la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala se emitió en 2022 y desde entonces los 60 Ayuntamientos tenían la obligación de crear su Reglamento en la materia, a tres años de distancia aún hay 16 localidades en omisión, mismos que fueron evidenciados por el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA).
Recientemente, a través de un comunicado, el responsable de la asociación civil, Jorge Ignacio Martínez, señaló a aquellos Ayuntamientos que han caído en la omisión de cumplir con la responsabilidad de emitir sus Reglamentos de Bienestar Animal Municipal, tal y como lo marca la norma.
Bajo dicho tenor, los municipios que aún no cuentan con tal documento son Atltzayanca, El Carmen Tequexquitla, Españita, Mazatecochco, Nativitas, San José Teacalco, Huactzinco, Quilehtla, Terrenate, Tetla, Tetlatlahuca, Tocatlán, Xaloztoc, Xaltocan, Zacatelco y Zitlaltepec, que representan el 27 por ciento.
Afortunadamente, el resto de las comunas, es decir, el 73 por ciento, sí han cumplido con la creación y publicación del Reglamento de Bienestar Animal a nivel municipal, a pesar de que ni siquiera la Coordinación de Bienestar Animal (CBA), ha hecho lo correspondiente en publicar su Reglamento Interior.
Los ayuntamientos que sí cuentan con Reglamento en la materia son: Acuamanala, Amaxac, Apetatitlán, Apizaco, Atlangatepec, Benito Juárez, Calpulalpan, Chiautempan, Contla, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Emiliano Zapata, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Ixtenco, La Magdalena Tlaltelulco y Lázaro Cárdenas.
Así como Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Panotla, Papalotla, Texoloc, Tetlanohcan, Zacualpan, Axocomanitla, Tecopilco, San Pablo del Monte, Sanctórum, Nopalucan, Santa Apolonia, Santa Cruz, Ayometla, Xiloxoxtla, Tenancingo, Teolocholco, Tepetitla, Tepeyanco, Tlaxcala, Tlaxco, Totolac, Tzompantepec, Xicohtzinco y Yauhquemehcan.
