8 de abril - 2025

La causa de la muerte del primer caso de gripe aviar en México fue una falla multiorgánica.
Fuente: RADIO FÓRMULA
El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó la muerte de la pequeña de 3 años, quien fue el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en México.
La causa de la muerte, reveló el funcionario de Salud, fue una falla multiorgánica.
«Desde la mañana muy temprano nos confirmaron el fallecimiento lamentable de la niña de 3 años, la cual se encontraba internada en el hospital 71 del Seguro Social. La causa de fallecimiento fue una falla múltiple orgánica», reveló el secretario en un audio difundido por Milenio.
Fue el pasado 4 de abril cuando se confirmó que la pequeña de 3 años, originaria de Durango, estaba contagiada de la gripe aviar A (H5N1). A su llegada al hospital de Torreón, Coahuila, se informó que la niña recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir.
Además, se informó que la familia fue sometida a las pruebas correspondientes para saber si estaban contagiados, no obstante, resultaron negativos.
Por lo que, hasta el momento, no se ha encontrado otro caso de gripe aviar en humanos en México.
«Hasta el momento se han muestreado 38 contactos humanos del caso resultando todos negativos. No se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra», afirmó la Secretaría de Salud en un comunicado.
¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar de humanos?
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la gripe aviar de humanos puede presentar síntomas leves o graves. Como síntomas mínimos se encuentran:
- Enrojecimiento e irritación oculares (conjuntivitis)
- Fiebre leve (temperatura de 37.8 ºC o más) o sensación de fiebre
- Tos
- Dolor de garganta
- Goteo o secreción nasal
- Dolores musculares o corporales
- Dolores de cabeza
- Fatiga
- Y como síntomas graves se consideran:
- Fiebre alta u otros síntomas enumerados antes que limitan o impiden la actividad cotidiana
- Dificultad para respirar o sentir que le falta el aire
- Estado alterado de la conciencia
- Convulsiones
Es importante que en caso de presentar algunos de estos síntomas habituales de la gripe aviar AH5N1 es necesario acudir a tu unidad de medicina familiar más cercano.