Declarar impuestos no tiene por qué ser complicado: jóvenes tlaxcaltecas comparten su experiencia con la declaración anual
6 de abril - 2025

Jóvenes tlaxcaltecas comparten su experiencia con el SAT

Por Stephany Rodríguez

Ante la cercanía del plazo para presentar la Declaración Anual 2024, varios jóvenes tlaxcaltecas compartieron sus experiencias al realizar este trámite ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de orientar y prevenir errores comunes entre quienes se enfrentan por primera vez a esta obligación fiscal.

La fecha límite para que las personas físicas cumplan con la declaración es el próximo 30 de abril. El proceso puede realizarse de manera digital a través del portal sat.gob.mx o en el minisitio Declaración Anual 2024.

En entrevista para este medio, Ashley Martínez, de 26 años, relató que el desconocimiento fue su principal obstáculo. “La primera vez no sabía si tenía que declarar o cómo hacerlo. Me informé por mi cuenta y descubrí que no era tan complicado, solo necesitaba tener mis comprobantes y mi contraseña del SAT”, señaló.

Por otro lado, Luis Ramírez, diseñador gráfico de 28 años que trabaja de manera independiente, compartió una experiencia menos favorable. “No presenté mi declaración a tiempo el año pasado y el SAT me envió un requerimiento. “Fue un problema que pude evitar si hubiera actuado a tiempo”, comentó. Este año, aseguró que realizará su declaración en tiempo y forma para evitar contratiempos.

Marian Gómez, emprendedora de 24 años, destacó la importancia de declarar correctamente para acceder a beneficios. “Pude deducir gastos médicos y recibí un saldo a favor. Me sorprendió, porque no sabía que podía recuperar dinero. “Declarar bien sí trae ventajas”, explicó.

A través de sus testimonios, estos jóvenes buscan que otros contribuyentes, especialmente quienes inician su vida laboral, eviten errores comunes y se informen con anticipación para cumplir adecuadamente con el proceso.

La recomendación general es no esperar hasta el último momento, tener la documentación necesaria a la mano y usar las herramientas digitales que ofrece el SAT para facilitar el trámite.