1 de abril - 2025

La eliminación de Compranet dará paso a la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
Fuente: MILENIO
La Cámara de Diputados aprobó en lo general las leyes en materia de obras y adquisiciones públicas que, entre otras cosas, prevén la eliminación del sistema Compranet para crear la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
Avalada con 355 votos a favor, 98 en contra y una abstención, esta iniciativa busca permitir la automatización de todo el proceso de contratación pública.
¿En qué consiste la reforma?
La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum busca establecer un marco jurídico para regular las contrataciones públicas y garantizar que ningún servidor público o particular pueda beneficiarse con recursos que deben ser utilizados en favor de la población.
Se prevé además restringir la celebración de contratos por parte de las dependencias y entidades con personas que hayan incurrido en la comisión de prácticas monopólicas absolutas, tengan incumplimiento reiterado de sus obligaciones contractuales, o bien, cuenten con socios o asociados inhabilitados, lo que evita la participación de testaferros para elevación de la ley.
¿Qué es Compranet?
Es el sistema electrónico de información pública gubernamental en materia de contrataciones públicas y es de uso obligado para los sujetos señalados en el artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM).
El sistema Compranet es administrado y operado por la Unidad de Política de Contrataciones Públicas (UPCP) de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
La UPCP publica en este sitio información y contenidos para las empresas con la finalidad de mostrarte la forma de utilizar Compranet para venderle al gobierno, por lo que en él se encuentra lo necesario para participar de manera electrónica en los procedimientos de contratación que publican las dependencias y entidades.