25 de marzo - 2025

Locatarios piden claridad sobre su reubicación; temen afectaciones en sus ventas
Por Stephany Rodríguez
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció la remodelación total del mercado municipal Emilio Sánchez Piedras, en la capital tlaxcalteca, con una inversión de 150 millones de pesos provenientes de los gobiernos estatal, municipal y federal. Aunque el proyecto busca modernizar la infraestructura y mejorar las condiciones para comerciantes y consumidores, ha despertado inquietud entre los locatarios, quienes aún no tienen información sobre dónde serán reubicados ni por cuánto tiempo.
Durante un recorrido realizado por este medio en el mercado, comerciantes y ciudadanos manifestaron su preocupación ante la falta de detalles sobre el plan de reubicación y las posibles afectaciones económicas que esto podría traer.
“Primero el hospital, luego la secundaria y ahora el mercado”
Algunos ciudadanos señalaron que la remodelación del mercado se suma a otras obras de gran impacto en la capital tlaxcalteca, lo que ha generado dudas sobre la logística para reubicar a los afectados.
“Derrumbaron el Hospital General, ahora también van a remodelar la secundaria Benito Juárez y ahora el mercado. ¿Para dónde van a mover a cada quien? Todo lo están cambiando al mismo tiempo”, comentó un comerciante de abarrotes.
Otros locatarios coincidieron en que la falta de información les genera incertidumbre. “Nos enteramos de la remodelación por las noticias, pero nadie nos ha dicho qué va a pasar con nosotros”, señaló una vendedora de ropa. “Ojalá que el gobierno nos tome en cuenta y nos dé un lugar adecuado”.
“No sabemos qué va a pasar”
Para muchos comerciantes, la principal preocupación es la reducción en sus ventas si los trasladan lejos del centro de la ciudad. “Todavía no nos han dicho nada sobre qué va a pasar con nosotros. Si nos mueven, ¿a dónde?, ¿por cuánto tiempo? Son cosas que necesitamos saber porque vivimos al día”, expresó una vendedora de frutas y verduras.
Otro locatario, con más de 15 años vendiendo productos en el mercado, teme que sus clientes dejen de comprarle si los trasladan lejos. “Si nos mandan a otro lado, la gente puede dejar de venir. Muchos clientes pasan por aquí porque les queda de paso, pero si nos mueven, no sabemos si regresarán”, mencionó.
Ciudadanos piden que no los reubiquen en lugares alejados
No solo los comerciantes están preocupados, también ciudadanos que frecuentan el mercado manifestaron su inquietud. “Por favor, no los vayan a mandar muy retirado. El mercado es un punto clave en la ciudad, si los alejan mucho, tanto comerciantes como clientes van a salir afectados”, opinó un habitante de la zona.
Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer un plan detallado sobre el proceso de reubicación ni las fechas exactas del inicio de la obra. Mientras tanto, los locatarios esperan respuestas y exigen que se les informe con claridad sobre el destino de sus negocios.