Tlaxcala ignora la Hora del Planeta mientras otros estados apagan sus luces
23 de marzo - 2025

El apagón simbólico de una hora pasó desapercibido en la capital tlaxcalteca, mientras que en otros estados la iniciativa cobró relevancia.

Por Stephany Rodríguez

Cada año, la Hora del Planeta invita a gobiernos, empresas y ciudadanos a apagar las luces durante 60 minutos como un recordatorio del impacto del consumo energético en el cambio climático. Sin embargo, en Tlaxcala, la iniciativa pasó prácticamente desapercibida.

Mientras monumentos icónicos de otras ciudades, como el Planetario de Puebla y países como parís la Torre Eiffel , se sumaban a la acción simbólica, en la entidad tlaxcalteca los edificios públicos y privados mantuvieron su iluminación encendida, reflejando la poca difusión y participación en este evento mundial.

Diferentes perspectivas sobre la Hora del Planeta

Para conocer las opiniones de los ciudadanos, se entrevistó a tres personas con posturas distintas sobre la iniciativa.

Mariana López, estudiante universitaria y activista ambiental, participó en el apagón desde su hogar:
“Es frustrante ver que en Tlaxcala no se le da importancia a esta causa. Apagar las luces por una hora no va a resolver la crisis climática, pero es un recordatorio de lo mucho que dependemos de la energía y de cómo pequeñas acciones pueden generar conciencia.”

Por otro lado, Jorge Ramírez, comerciante en el centro de la ciudad, consideró irrelevante la acción:
“Yo no apagué las luces de mi negocio porque no le veo sentido. Los grandes consumidores de energía son las industrias y las empresas, no nosotros. Mientras ellos sigan desperdiciando recursos, de nada sirve que la gente haga estos pequeños gestos.”

En contraste, Gabriela Sánchez, residente de Puebla, compartió su experiencia al presenciar el apagón en su ciudad:
“En Puebla sí hubo participación. El Teleférico, el Centro Expositor y el Planetario apagaron sus luces y se organizó un evento para hablar del cuidado del medio ambiente. Me gustaría que en Tlaxcala hubiera más conciencia sobre esto y que el gobierno promoviera estas iniciativas.”

Una reflexión sobre el impacto ambiental

Aunque la Hora del Planeta no es una solución definitiva, sí es un recordatorio del papel que juega la sociedad en el cambio climático. La falta de participación en Tlaxcala refleja la necesidad de mayor educación ambiental y políticas que fomenten la conciencia ecológica entre la población.

Mientras en otras ciudades el evento se vivió con entusiasmo, en la capital tlaxcalteca pasó inadvertido.