21 de marzo - 2025

Cada uno recibirá 13 boletas para efectuar su sufragio
Por Selene Sosa
El Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ) y el respectivo a nivel federal (PEEPJF) siguen siendo un enigma dado que es la primera vez que se realizará un ejercicio de dicha naturaleza, entre las inquietudes que circulan entre dichos procesos es el tiempo que tardará cada votante en efectuar su sufragio, para lo que se estiman 15 minutos.
De acuerdo con los tiempos establecidos, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), en lo federal, como el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) en lo local, se encuentran en la fase de diseño de las boletas para luego divulgar la información a la población y que esta sepa cómo realizar su voto el próximo 01 de junio.
Asimismo, se ha estimado que el tiempo promedio en que tardará cada elector en las casillas es de entre 10 y 15 minutos, por lo que se vislumbra que sea una jornada electoral lenta ya que, además, serán 13 las boletas que cada votante recibirá, de ahí que se estime el promedio de lectura y decisión para marcar las casillas.
Y es que, la cantidad de boletas se debe a que, a nivel federal se recibirán seis, para la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), otra para la elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Una más para la elección de las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, otra para la elección de las Magistraturas de Circuito, una más para la elección de los Juzgados de Distrito y una más para la elección de la Sala Regional, completando así las seis.
En tanto, en Tlaxcala, las y los votantes recibirán 7 boletas:
Una de ellas para la elección de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), otra para la elección de Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, otra para la elección de Magistradas y Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Una más para la elección de Magistradas y Magistrados del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), otra para la elección de Juezas y Jueces del Poder Judicial Local, una para la elección de Juezas y Jueces a nivel distrital en materia Penal y otra para la elección de Juezas y Jueces también a nivel distrital en materia Civil y Familiar.