Congreso de la CDMX aprueba la prohibición de corridas de toros con violencia
18 de marzo - 2025

Se aprobó en lo general y en lo particular, con 61 votos a favor y uno en contra

Fuente: EL UNIVERSAL

El pleno del Congreso local aprobó en lo general y en lo particular, con 61 votos a favor y uno en contra, un dictamen para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México.

El diputado local Pedro Haces Lago, de Morena, quien de manera abierta ha dicho que es taurino, fue el único que votó en contra de este dictamen que fue turnado por la Mesa Directiva a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial.

El documento aprobado tuvo algunas modificaciones para que el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia sea de 15 minutos y no de 10, como lo propuso la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

«Se vive un momento histórico»

Además, quedó estipulado que, al finalizar este espectáculo taurino, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería o a su propietario.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, destacó que esta Tercera Legislatura vive un momento histórico, y que han demostrado que el diálogo es posible, que la empatía puede guiarlos y que el respeto a las diversas visiones de la sociedad, puede dar frutos en beneficio de todas y todos.

Reconoció el enorme esfuerzo de las más de 27 mil personas que construyeron e impulsaron esta iniciativa ciudadana, “porque hoy este logro es de ustedes, porque hoy estamos discutiendo este dictamen gracias a su perseverancia”.

De igual forma, dejó claro que en la construcción de consensos no se trata de imponer visiones absolutas, sino de generar puntos de encuentro, posibilitar acercamientos y construir soluciones donde nadie pierda y todas y todos ganemos. “Porque ceder no significa perder, significa avanzar juntas y juntos y eso es lo que estamos haciendo, todas las fuerzas políticas el día de hoy”.

Dictamen es un parte aguas para terminar con el sufrimiento animal

En total ocho legisladores razonaron su voto, una de ellas fue la priista Tania Larios, quien señaló que no se puede argumentar el sufrimiento animal con la excusa de la tradición, y no se puede seguir afirmando que el arte y la cultura requieren sangre. Comentó que este dictamen es un parte aguas para terminar con todo el sufrimiento animal, como en el Mercado de Sonora.

Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, destacó que tras casi dos décadas de lucha este dictamen llegó al pleno, y se congratuló de que en este tema vayan todos juntos: gobierno y diputados. Pidió que este dictamen se publique cuanto antes y que la Consejería Jurídica elabora un buen Reglamento Taurino.

LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA