Tlaxcala, entre los estados con menor recepción de remesas per cápita en 2024
5 de febrero - 2025

Una de las cifras más bajas por habitante.

Por Stephany Rodriguez 

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), durante 2024, Tlaxcala registró un ingreso de 411,474,077 dólares por concepto de remesas. Sin embargo, la entidad tuvo uno de los montos más bajos en remesas per cápita a nivel nacional, con 287.64 dólares por habitante.

El promedio nacional se situó en 489.48 dólares per cápita, mientras que estados como Michoacán y Zacatecas lideraron la lista con más de 1,100 dólares por habitante. En contraste, Tlaxcala se ubicó en un rango similar al de entidades como Coahuila, Tamaulipas y Sonora, que también presentaron cifras por debajo de la media.

A pesar de que el estado recibió una cantidad considerable en términos absolutos, la distribución per cápita refleja una menor incidencia de remesas en la economía local en comparación con otras regiones del país. En estados con altos montos per cápita, las remesas representan un factor clave en la economía familiar, mientras que en entidades con cifras más bajas, su impacto es relativamente menor.

El comportamiento de las remesas en cada estado puede estar influenciado por diversos factores, como los patrones migratorios, la cantidad de población que reside en el extranjero y el nivel de dependencia de los hogares respecto a estos ingresos.