Anel Bañuelos hace pasar a su escolta y chofer como jefe de sección del TSJE
7 de enero - 2025

Cortesía Fabián Robles/Faronoticias

Sin saber bien a bien qué hace en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Leoncio Gómez Sánchez funge como jefe de sección, siendo egresado del Heroico Colegio Militar.

De acuerdo con información pública, el mayor de infantería, hoy retirado, ocupa una de las dos jefaturas de área con las que cuenta la presidencia del Poder Judicial que encabeza la magistrada Anel Bañuelos Meneses.

Sin embargo, se desconoce qué sección dirige ese hombre, aunque varios de sus compañeros -consultados por este reportero con la condición de no desvelar su identidad por temor a represalias- coincidieron en señalar que más bien funge como escolta personal y chofer de la propia titular del TSJE.

En la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) no pudo conseguirse nada de información respecto de ese hombre, como por ejemplo su ficha curricular o su declaración patrimonial; ninguno de esos datos tampoco se encuentra en la página web del Poder Judicial.

Hasta el cierre de diciembre de 2023 no había registro alguno de Leoncio Gómez Sánchez como empleado del Poder Judicial, de acuerdo con una revisión a la plantilla de personal.

Su nombre aparece a partir del 1 de enero de 2024, con el cargo de jefe de sección adscrito a la Dirección Jurídica, donde permaneció hasta el primer trimestre de ese año, porque a partir de abril fue cambiado, con el mismo cargo, a la presidencia del TSJE.

La magistrada Anel Bañuelos asumió la titularidad del TSJE y del Consejo de la Judicatura a partir de febrero de 2024, en sustitución de Mary Cruz Cortés Ornelas.

Hasta el cierre de 2024, un jefe de sección en el Poder Judicial ganaba 19 mil 292.28 pesos mensuales, con un sueldo base de 13 mil 851 pesos, compensación por 2 mil 527 pesos y canasta básica por 2 mil 914.28 pesos. Además, tuvo derecho a un bono anual de 23 mil 284 pesos, un bono especial de 39 mil 637 pesos y mil 500 pesos para pavo y arcón.

VIAJE A CDMX, COMIDA EN TLAXCALA

Como evidencia de que Leoncio Gómez es escolta de la presidenta magistrada o por lo menos hace las veces de su chofer, este medio consiguió dos reportes de viáticos con los que el mayor de infantería retirado justificó gastos para un par de traslados de Anel Bañuelos fuera de la entidad.

El primero de esos reportes corresponde a junio de 2024, cuando el jefe de sección recibió cinco mil pesos en gastos diversos a comprobar “para traslado al aeropuerto CDMX ida y vuelta de presidenta y acompañante”.

Según el oficio PTSJ/768/2024, fechado el 28 de mayo de 2024, la magistrada presidenta solicitó al tesorero del Poder Judicial, Fabián Montiel Gómez, que expidiera un cheque por la cantidad referida a nombre del militar retirado para trasladarla el 13 de junio de ese año al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, e ir por ella a ese mismo lugar, pero el domingo 16 de ese mes.

Aquella ocasión, la magistrada presidenta acudió a Ciudad de Parras, Coahuila, para asistir a la segunda asamblea plenaria ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos Conatrib 2024. Sin embargo, en el oficio referido, Anel Bañuelos nunca refirió que iba acompañada de otra persona, ni tampoco desveló el nombre de ésta.

Para comprobar parte de esos viáticos, el jefe de sección presentó una factura del restaurante Los Portales, ubicado en pleno centro de la ciudad de Tlaxcala, por la cantidad de 335 pesos.

La fecha de expedición de ese documento fiscal fue el 14 de junio de 2024; es decir, un día después del traslado de la magistrada al aeropuerto de la CDMX, y dos días antes de su regreso de Coahuila, por lo que se consideraría un gasto injustificado.

OTROS GASTOS

Según el oficio PTSJ/925/2024, de fecha 5 de julio de 2024, la magistrada Bañuelos Meneses pidió al tesorero del Poder Judicial que realizara “una transferencia a la que suscribe, así como de Leoncio Gómez Sánchez (con el cargo de jefe de sección), conforme a los lineamientos establecidos (sic), por concepto de viáticos para gastos diversos a comprobar, ya que dicho servidor público es comisionado para trasladar y a su vez regresar a la suscrita”.

Los gastos fueron para que el 8 de julio Anel Bañuelos acudiera al auditorio de la Escuela Judicial del Estado de México, ubicada en Toluca, a la entrega de herramientas tecnológicas proporcionadas por el DIF Nacional para la implementación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).

Con ese motivo, la tesorería del Poder Judicial transfirió cinco mil pesos a la magistrada presidenta (de cuya justificación no hay rastro) y tres mil para su jefe de sección, según consta en documentos obtenidos por este reportero.

Por consumo de bebidas y alimentos en ese viaje, el mayor de infantería retirado presentó una factura de Hoteles Huitzi Café, ubicado en Toluca, Estado de México, por la cantidad de mil 526 pesos.

Ese documento fiscal ampara el consumo de cuatro personas: una orden de huevos benedictinos, tres panes de dulce, un jugo margarita, un té, tres cafés americanos, jugo verde, una orden de chilaquiles con huevo, tres copas energéticas, y dos órdenes de huevos al gusto con un extra de chorizo verde.