18 de diciembre - 2024
Es el estado con la mayor cantidad de municipios en dicho listado
Por Selene Sosa
De acuerdo con los Indicadores Laborales para los Municipios de México (ILMM) de 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los 40 municipios con las Estimaciones Más Bajas de la Tasa de la Población Ocupada, Tlaxcala se integra a la lista con siete demarcaciones.
Al primer trimestre de 2023, las Tasas de la Población Ocupada de Xicohtzinco, Cuapiaxtla, Panotla, Xaltocan, Santa Cruz Tlaxcala, Santa Isabel Xiloxoxtla y Apetatitlán de Antonio Carvajal se ubicaron entre las más bajas del país al no alcanzar el 95 por ciento.
De ese modo, Tlaxcala fue el estado con la mayor cantidad de municipios en dicha situación, seguido por el Estado de México con seis y Veracruz con cuatro, en seguida se posicionaron Tabasco, Zacatecas y Chiapas con tres cada uno.
En tanto, otras entidades que ingresaron a la lista fueron Guanajuato, Oaxaca, Jalisco y la Ciudad de México con dos cada uno; y Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Hidalgo y Michoacán con un municipio cada uno, de acuerdo a la información del INEGI.
Cabe señalar que, para el caso de Tlaxcala, la Tasa de Población Económicamente Activa tuvo un aumento en un solo municipio del primer trimestre de 2022 a 2023, en seis hubo una disminución y en 53 no hubo cambios.
En tanto, respecto a la Tasa de Población Ocupada, igualmente un solo municipio mostró un aumento, uno una disminución y 58 permanecieron, mientras, la Tasa de la Población Ocupada Informan aumentó en dos demarcaciones, bajó en cuatro y se mantuvo igual en 54, según la estadística del Instituto Nacional.