16 de diciembre - 2024
Transportistas y automovilistas, principales víctimas de una unidad clonada que opera en Puebla
Por Stephany Rodríguez
Una falsa patrulla de la Guardia Nacional (GN) ha encendido las alarmas en Puebla y en la zona limítrofe con Tlaxcala, donde automovilistas y transportistas reportan extorsiones y amenazas por parte de individuos que se hacen pasar por agentes federales.
La unidad, que imita a la perfección los vehículos oficiales de la GN, tiene como distintivo el número de serie 23752. Bajo esta fachada, los falsos elementos realizan detenciones arbitrarias en puntos estratégicos para exigir dinero a cambio de liberar a los conductores, incluso si no han cometido ninguna falta.
Principales zonas afectadas
Los reportes indican que la patrulla “fake” ha sido vista en varios municipios de Puebla, entre ellos:
- Amozoc
- Tepeaca
- Acatzingo
- Tlachichuca
- Libres
Sin embargo, la preocupación ha aumentado debido a su presencia en las carreteras que conectan con Tlaxcala, lo que pone en riesgo a los conductores del estado.
Un problema recurrente
Este no es el primer caso en la región. En septiembre de 2024, autoridades poblanas detuvieron a un desertor de la GN que utilizaba una patrulla clonada en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca para extorsionar.
Transportistas y automovilistas exigen a las autoridades de Puebla y Tlaxcala reforzar la vigilancia en las carreteras, ya que la inseguridad y la falta de acciones contundentes han permitido que estas prácticas ilícitas se multipliquen.
¿Cómo identificar la unidad falsa?
Número de serie rotulado: 23752.
Detenciones en puntos estratégicos.
Exigencia de dinero sin imponer infracciones legítimas.
Ante esta situación, la ciudadanía exige mayor coordinación entre estados y un plan efectivo para erradicar estos actos delictivos, que ponen en peligro la seguridad en las carreteras. La falta de control podría convertir a Tlaxcala en el próximo blanco de esta modalidad de extorsión.