Participaron 122 mil 749 NNA tlaxcaltecas en la Consulta Infantil y Juvenil del INE
12 de diciembre - 2024

El equivalente al 34.36% de la población de entre 3 y 17 años de edad en la entidad

Por Selene Sosa

En la Décima Consulta Infantil y Juvenil (CIYJ) 2024 organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) participaron 122 mil 749 Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) tlaxcaltecas, lo que representó el 34.36 por ciento de la población de entre 3 y 17 años de edad.

Del total de las participaciones registradas, ocho mil 299 fueron de niñas y niños de 3 a 5 años de edad, 18 mil 612 de 6 a 9 años, 39 mil 305 de 10 a 13 años y 56 mil 533 de adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.

Recientemente el Delegado del INE en Tlaxcala, J. Jesús Lule Ortega, dio a conocer el alcance de la Consulta referida, toda vez que, precisó, los resultados de la misma deben adoptarse como base para la creación de políticas públicas que atiendan sus opiniones.

“Para que no se queden sólo en la opinión de los niños y adolescentes, sino que todas las instituciones que tenemos injerencia sobre las expectativas y las opiniones de éstos, actuemos en consecuencia y que podamos generar un círculo virtuoso”, externó.

Bajo dicho tenor, es preciso mencionar que, las instituciones involucradas en dicho ejercicio enfocado en la participación de NNA fueron: el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), la Secretaría de Educación Pública y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET).

Así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Consejo Estatal de Población (COESPO), el Instituto Tlaxcalteca de Educación para los Adultos (ITEA), el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Y el Subsistema de Educación Media Superior (EMSAD) y, finalmente, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSER) Capítulo Tlaxcala, los cuales conforman el Grupo Coordinador Estatal y que ahora deberán analizar los resultados de la CIYJ 2024.