10 de diciembre - 2024
La propuesta fue presentada por el Diputado David Martínez Del Razo
Por Selene Sosa
Derivado de la ahora denominada “Reforma en materia de democratización de la Función Jurisdiccional”, es decir, la Reforma Constitucional al Poder Judicial, el Congreso del Estado de Tlaxcala tendrá que realizar diversas adecuaciones a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el proceso comicial de 2025.
El Diputado del Grupo Parlamentario de Fuerza por México (FxMT), David Martínez Del Razo, presentó este jueves durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria la Iniciativa con Proyecto de Decreto para Reformar, Adicionar y Derogar diversas disposiciones de la Ley anteriormente citada.
Hay que recordar que, la Reforma Constitucional al Poder Judicial Federal fue “armonizada” por las y los integrantes de la LXV Legislatura, quienes incluyeron en esta a los Tribunales en materia Laboral, es decir, el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y el de Conciliación y Arbitraje (TCyA) con la Reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.
“La novedad de la elección de personas juzgadoras implica la necesidad de reconocer y garantizar medios de defensa que sirvan como un medio para proteger los derechos fundamentales que se encuentran presentes en todo proceso electoral y para garantizar la lealtad y la equidad entre los perfiles contendientes”, alegó.
Es decir, quienes competirán por un lugar en el Poder Judicial y sus diversos órganos, necesitarán de un marco jurídico para defender sus derechos político-electorales de cara a los comicios extraordinarios de 2025, así como de los ordinarios de 2027, de ahí la propuesta del congresista.
Entre las reformas, adiciones y derogaciones, Martínez Del Razo propuso añadir a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral a las personas juzgadoras del Poder Judicial Local, del TJA y del TCyA, quienes personalmente deberán presentar el medio de impugnación.
Ello, dentro de los cuatro días posteriores a que el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) realice la declaratoria de resultados del proceso electoral multicitado; dichas impugnaciones deberán ser resueltas por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) a más tardar el 15 de agosto del año de la elección.
Cabe señalar que, la propuesta fue turnada a Comisiones Unidad de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como a la de Asuntos Electorales, por lo que se espera su análisis, dictaminación y votación correspondiente.