2 de diciembre - 2024
En 2019 comenzó la persecución en su contra y Amnistía Internacional atendió el caso
Por Selene Sosa
Como este medio lo dio a conocer, Alberto Amaro, periodista tlaxcalteca y director del portal digital “La Prensa Tlaxcala”, es víctima de amenazas y atentados en su contra, por lo que la organización “Amnistía Internacional” le brindó apoyo, obtuvo medidas de protección fallidas y ahora vive refugiado junto con su familia en Asturias.
La historia de Alberto Amaro, hijo y nieto de periodistas, es conocida a nivel país como uno de los casos de persecución a periodistas más alarmantes en el país más peligroso para ejercer dicha profesión, por lo que pasó de tener escoltas a verse obligado a abandonar su país natal.
Hay que recordar que, Alberto Amaro fundó su portal en 2019, a través del cual dio a conocer diversos casos de corrupción e impunidad, lo que lo llevó a estar “en la mira” de autoridades de todos los niveles y Poderes del Estado y, consecuentemente, a recibir amenazas e incluso ser víctima, en varias ocasiones, de atentados en su contra.
Dichos ataques iniciaron con amenazas y se acrecentaron en gran medida, no sólo contra él, sino también contra su esposa e hijos puesto que en una ocasión realizaron varias detonaciones con arma de fuego contra su domicilio, igualmente contra su auto e incluso su esposa fue señalada de ser “narcomenudista”.
A razón de ello, Alberto Amaro ingresó a la lista de periodistas con Mecanismo de Protección, creado a partir de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en 2012, además de que recibió el cobijo de “Amnistía Internacional” en junio de este año.
Lamentablemente, a partir de su creación, el Mecanismo de Protección ha fallado, puesto que los ocho periodistas que han entrado al programa fueron asesinados, cinco de ellos entre 2017 y 2022, actualmente, Alberto Amaro es el único que continúa con vida, por lo que tuvo que ser refugiado en Austrias por su seguridad y la de su familia.