Inseguridad en Tlaxcala: sacerdotes piden unión y valores para enfrentar la violencia
2 de diciembre - 2024

Religiosos llaman a la ciudadanía y autoridades a construir una sociedad más segura

Por Stephany Rodríguez

En medio de un panorama nacional marcado por la inseguridad y la violencia, sacerdotes de Tlaxcala ofrecieron una reflexión sobre la necesidad de promover la paz y el encuentro durante la temporada navideña. Los presbíteros Pascual Hernández Piantzi, Ranulfo Rojas Bretón, Óscar Sánchez Correño, Alejandro López y Regino Torres Ávila hablaron sobre los desafíos actuales y destacaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para afrontar la problemática.

Durante una entrevista concedida a este medio, el padre Ranulfo Rojas subrayó que la violencia y la inseguridad no son exclusivamente responsabilidad de las autoridades, sino un reflejo de los valores que se cultivan —o se descuidan— desde la familia y la comunidad.

                “Es indispensable formar desde la familia. Los valores, el respeto y el cuidado mutuo son clave para construir una sociedad más segura”, mencionó el sacerdote, quien también invitó a los jóvenes a evitar exponerse a zonas de riesgo y a actuar con conciencia frente a la violencia.

Educación y valores, la respuesta ante la violencia

Los líderes religiosos coincidieron en que la educación y la formación de la conciencia son herramientas indispensables para combatir la inseguridad. Además, hicieron un llamado a los padres de familia a inculcar valores sólidos en sus hijos.

El padre Pascual Hernández enfatizó la importancia de ver la Navidad como una oportunidad de encuentro no solo con Dios, sino también con los demás, especialmente con los más vulnerables. “La paz que Cristo nos ofrece debe reflejarse en nuestra vida diaria, respetando y creando espacios seguros para todos”, afirmó.

Por su parte, el padre Alejandro López recordó que la seguridad no solo se logra con operativos y medidas de las autoridades, sino con el compromiso de cada ciudadano en su entorno. “Es fundamental cuidarnos unos a otros y evitar situaciones que puedan poner en riesgo la convivencia y la paz social”, agregó.

Un llamado a las autoridades y a la ciudadanía

Si bien reconocieron que en Tlaxcala las condiciones de seguridad son menos críticas que en otros estados, los sacerdotes hicieron hincapié en la necesidad de reforzar los esfuerzos por parte de las autoridades locales. Asimismo, señalaron que, más allá de los operativos de vigilancia, es esencial fomentar una cultura de paz basada en la educación, la solidaridad y el respeto.

Finalmente, los religiosos invitaron a la comunidad a vivir la Navidad como un momento de reconciliación y esperanza, recordando que la transformación social comienza desde el hogar y se extiende hacia todos los ámbitos de la sociedad.