1 de diciembre - 2024
Fabricantes llaman a la seguridad en una temporada marcada por el incremento en las ventas
Por Stephany Rodríguez
Diciembre trae consigo el auge en la venta de pirotecnia, donde productos como cohetes, chispitas y bombas llegan a incrementar su demanda hasta un 90%. Aunque esta actividad representa una oportunidad económica para los comerciantes y talleres, también conlleva un riesgo significativo, especialmente para los niños, quienes suelen estar expuestos al manipular estos productos sin supervisión adecuada.
En entrevista, Camila Hernández, vendedora de pirotecnia, explicó que esta temporada es crucial para los talleres de fabricación. “En el año trabajamos con un promedio de 20 personas, pero en estas fechas contratamos hasta 35. Aunque priorizamos la experiencia, quienes son nuevos reciben capacitación para evitar accidentes”, señaló.
Por su parte, Felipe Peña, otro comerciante, mencionó que la recuperación económica tras la pandemia ha sido evidente. “Hoy podemos decir que hemos tomado las medidas de seguridad para proteger a quienes manejan estos productos”, comentó.
Ambos destacaron que la pirotecnia importada, particularmente de origen chino, representa un riesgo mayor debido a su baja calidad. Ante ello, hicieron un llamado a las autoridades, en especial a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Por su parte, las autoridades de Protección Civil recordaron que los menores de entre 5 y 14 años son el grupo más vulnerable ante accidentes con pirotecnia. Hicieron énfasis en la necesidad de supervisar su uso y reducir su acceso a estos artículos.
Mientras los fabricantes trabajan intensamente para satisfacer la demanda de fin de año, el mensaje es claro: garantizar la seguridad es una responsabilidad compartida entre vendedores, compradores y autoridades.