Paro de Transportistas va HOY: ¿Qué carreteras son bloqueadas?
28 de junio - 2024

Transportistas Unidos confirmó este viernes 28 de junio que lo bloqueos en las carreteras de México siguen en pie; estas serán los puntos afectados.

Fuente: EL FINANCIERO

‘Siempre sí’: Marco Reyes, coordinador de Transportistas Unidos, confirmó este viernes 28 de junio que el paro de transportistas en las carreteras de México continúa en pie, por lo que desmintió su posible cancelación.

El líder de los transportistas explicó que aún no hay bloqueos en carreteras porque los manifestantes se encuentran reunidos en Amozoc, es decir, el punto de encuentro, ya que varios de los conductores vienen de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

“Solo se va a prolongar un poquito el tiempo, en lo que llegan y nos coordinamos para desplazarnos en diversos puntos”, expresó en entrevista con Azucena Uresti.

Marco Reyes apuntó que cerca de 130 unidades van a estar participando para bloquear distintas casetas, aunque aseguró que su propósito no es obstruir ambas direcciones.

Sobre los rumores que circularon la mañana de este viernes de que el paro de transportistas sería cancelado, Reyes dijo desconocer esta versión y afirmó que las actividades para bloquear diversos puntos del país sigue en marcha, pero descartó obstruir las autopistas México-Cuernavaca y México-Querétaro. “Las únicas que se cancelan son las de Cuernavaca y Querétaro porque nos quedan lejos”, añadió.

9:12 horas: Inicia el bloqueo carretero en la autopista Puebla-Veracruz a la altura de la caseta de Amozoc. Los transportistas colocan vallas metálicas y casas de campaña; además, atraviesan vehículos para impedir el paso a los automovilistas.

¿Qué carreteras serán bloqueadas por transportistas hoy 28 de junio?

De acuerdo con el coordinador de Transportistas Unidos, las siguientes autopistas se verán afectadas este viernes 28 de junio por manifestantes:

Caseta antigua Veracruz-Puerto

Caseta Mérida-Cancún

Aeropuerto de Cancún

¿Cuál es la razón de los bloqueos en carreteras? Reyes argumentó que esta movilización es el reclamo al impago del gobierno que se ha negado a pagar basalto utilizado en las obras del Tren Maya.

De acuerdo con Transportistas Unidos, el adeudo es de 90 millones de pesos a proveedores que ya han entregado el material y a los cuales no se les ha cubierto el pago correspondiente.

El Tren Maya es el proyecto más importante del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y recorre más de mil 500 kilómetros en el sureste del país.

Para la construcción de este, el gobierno licitó 5 tramos entre empresas privadas y dos más los asignó para que el Ejército los construyera.