Caen 12.5% las exportaciones de Tlaxcala y Canacintra muda
28 de junio - 2024

De acuerdo con el INEGI

Por Selene Sosa

De acuerdo con los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las exportaciones de Tlaxcala durante el primer trimestre de 2024, tuvieron una variación anual negativa del 12.5 por ciento, lo que significó una caída importante.

Los resultados, “proveen información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo”.

Pese a las cifras negativas, la Canacintra Tlaxcala y el Clúster automotriz no han emitido una opinión respecto a los malos números de la industria en la entidad, eso sí, esta semana salieron a descalificar las protestas de pequeños emprendedores de taxis de aplicación que protestaron por la inseguridad de la que son víctimas.

A diferencia de Tlaxcala, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron Chihuahua con 13.0 por ciento, Coahuila con 12.0, Nuevo León con 10.1, Baja California con 9.0, Guanajuato con 7.0 y Tamaulipas con 6.6, puesto que, en conjunto, sumaron 57.7 por ciento.

Además, las entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones en el periodo de referencia fueron Quintana Roo con 349.5 por ciento, Aguascalientes con 32.1, Morelos con 15.9, Nayarit con 14.8 y Guanajuato con 14.3 por ciento.

En el caso de Tlaxcala, si bien se colocó en la posición 14 a nivel nacional de Participación de las Exportaciones, principalmente por el Sector Manufacturero, esto solamente le significó una Participación porcentual de 0.3, posicionándose en el lugar 24 en cuanto a Exportaciones totales.

Lo anterior, a su vez, le valió una Variación Porcentual Anual de -12.5, generando 436.5 millones de dólares (MDD) durante el primer trimestre de este año, en relación al mismo periodo de 2023.

Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF)