Busca diputada Olivia Guzmán garantizar el acceso a métodos anticonceptivos a las juventudes tlaxcaltecas 
28 de junio - 2024

·      Tiene como objetivo implementar la educación integral sobre sexualidad en el sector educativo. 

Durante la quinta sesión ordinaria de la Comisión Permanente, que preside el diputado José G. Temoltzin Martínez, se dio lectura a la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Juventud para el Estado de Tlaxcala, propuesta por la diputada Olivia Guzmán Tlalmis. 

Fue la diputada Gabriela Brito, quien leyó la iniciativa que busca disminuir las barreras de aceptabilidad, adaptación, asequibilidad y oportunidad para acceder a métodos anticonceptivos de barrera y métodos reversibles de acción prolongada, en adolescentes mayores de 15 años de edad, por medio de la obligatoriedad de establecer campañas de información permanentes sobre métodos anticonceptivos, derechos sexuales y reproductivos en este grupo etario; la capacitación obligatoria al sector salud, educativo y asistencial en educación sexual integral. 

Así como la distribución obligatoria de métodos anticonceptivos de barrera en escuelas de educación básica, media y superior; y el otorgamiento oportuno de métodos reversibles de acción prolongada en mujeres que ya iniciaron vida sexual en educación media y media superior detectadas. 

Lo anterior, debido a que dentro de las principales dificultades para el acceso a métodos anticonceptivos en las y los adolescentes del estado de Tlaxcala es la falta de cobertura y calidad sobre educación integral en sexualidad en el sector educativo, bajo acceso a métodos anticonceptivos y orientación en la salud sexual temprana y oportuna basada en evidencia, pertinencia cultural y derechos humanos dentro del sector salud. 

De esta manera, la legisladora Olivia Guzmán Tlalmis, propone reformar la fracción IV del artículo 17 y adicionar la fracción V de la Ley de la Juventud para el Estado de Tlaxcala. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud, Juventud y Deporte y a la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio análisis y dictamen correspondiente.