Reprueba colectivo reclamo de ‘usurpadores’ de candidatura a regiduría en San Pablo del Monte
26 de junio - 2024

Los señalados presentaron una impugnación ante el TET

Por Selene Sosa

Las Acciones Afirmativas en favor de Grupos de Atención Prioritaria (GAP) implementadas por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2023-2024 siguen causando inconformidades y señalamientos, como la supuesta usurpación de candidaturas y espacios.

Y es que, el Colectivo LGBTTTIQ+ Tlaxcala, representado por Antonio Escobar, reprobó el reproche de dos ex aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) por no obtener la Tercer Regiduría de San Pablo del Monte.

Los quejosos presentaron una impugnación a la asignación de dicha regiduría por parte del ITE ante el Tribunal de Elecciones de Tlaxcala (TET) alegando que dicha designación no cumple con las Acciones Afirmativas de la autoridad electoral.

Se trata de Gustavo Adolfo Gaspariano Coyotl y José Alfredo Tlatelpa Romero, en su calidad de candidatos, propietario y suplente, a la tercera regiduría por MORENA, quienes se registraron como aspirantes de la población LGBTTTIQ+ identificándose como mujeres.

Sin embargo, diversos actores de dicho GAP y del Colectivo LGBTTTIQ+ reprobaron, en primer lugar, el registro de los citados como mujeres y, en un segundo momento, el reproche que estos hicieron al ITE a través de la impugnación en el TET.

“Si bien los resultados no les favorecieron, es importante salir a hablar sobre el tema de la usurpación de candidaturas y que las personas de acciones afirmativas… no podemos por un lado pelear espacios para la participación política electoral y al mismo tiempo usurpar espacios de otras personas vulnerables”, argumentó en entrevista para Gentetlx, Antonio Escobar.