¿Lluvias torrenciales en México podrían ayudar al abastecimiento en el Cutzamala? Esto dice el SMN
14 de junio - 2024

El nivel de almacenamiento de agua en el Sistema Cutzamala se ubica muy por debajo del nivel promedio, esta situación afecta directamente a los habitantes del Valle de México.

Fuente: EL UNIVERSAL

Los pronósticos del clima apuntan a que durante 7 días se mantendrán activas las lluvias torrenciales en nuestro país. Pero no todo sería tan terrible, debido a que dichas lluvias podrían ayudar a reducir la problemática de sequía que sufren distintas regiones el país o el desabasto de agua en el Sistema Cutzamala.

¿Las lluvias torrenciales beneficiarán al Sistema Cutzamala?

La problemática del desabasto de agua podría continuar, debido a que las dos zonas de baja presión que se presentan en el Océano Pacífico y en el Golfo de México no promoverán el llenado de las presas que integran al Sistema Cutzamala, así lo explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esto se debe a que las lluvias que ocurrirán en la zona centro serán de menor intensidad, así como la distancia entre las presas y las zonas en las que se esperan precipitaciones; específicamente en la Ciudad de México de 75 a 150 milímetros de precipitación y en el Estado de México de 100 a 150 milímetros, incluso la intensidad de las lluvias podría ser mucho menor.

Pero no todo está perdido, dado que las presas del Sistema Cutzamala se beneficiarán con las ondas tropicales.

“Desafortunadamente no se está esperando que haya lluvias considerables en esta zona debido a estos sistemas. Ahí los sistemas que pueden favorecer el llenado de presas o la mitigación de un poquito de sequía, son las ondas tropicales (…). Las lluvias que se esperan en la zona del Cutzamala en este periodo son entre 10 y 20 milímetros, entonces es muy escasa”, explicó Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN.

¿En qué nivel se ubican las presas del Sistema Cutzamala?

De acuerdo con información de Conagua, el almacenamiento de las presas en el Sistema Cutzamala se encuentra muy por debajo de su nivel promedio histórico, debido principalmente a las altas temperaturas registradas y a la crisis de agua potable.

En la primera semana de junio, el Cutzamala registró un almacenamiento de 215.6 millones de metros cúbicos, una cifra que representa el 40.4 por ciento por debajo del nivel promedio histórico mínimo que es de 532.7 millones de metros cúbicos.

Además, las tres presas de almacenamiento que conforman al Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) suministran apenas el 25 por ciento del consumo de agua en el Valle de México, mientras que en promedio se ubican en 27.4 por ciento de su nivel total de llenado, explicó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua.