LO NUEVO, ES LO VIEJO
11 de junio - 2024

Por Edgardo Cabrera

Aunque no falta quien ilusamente lo llamó la “nueva composición” legislativa, en los hechos será más de lo mismo, la aplanadora oficialista de la elección del 2 de junio se traduce en un Congreso a modo, de nuevo, y una mayoría que cumplirá los designios marcados por el Ejecutivo.

El domingo por la noche, al concluir la asignación de diputaciones plurinominales, la oposición se enfrentó a su triste historia, empezando por el PRI que vino de menos a menos, de tres escaños alcanzados en 2021, ahora se tendrán que conformar con 1, y aunque el sobrino de Beatriz Paredes hizo hasta lo imposible para ser favorecido en el primer lugar de la lista pluri, lo recordamos muy bien, al final lo movieron y colocaron a una mujer, en este caso Blanca Águila quien repetirá en la diputación.

Y ahora sí, aunque se enojen dentro del dormido tricolor, es la única de los timoratos priístas que merece el escaño, en sus primeros tres años fue quien alzó la voz contra el gobierno, mientras sus dos compañeros actuaron como soldados morenistas; Fabricio Mena y Diana Torrejón jugaron del lado guinda, la segunda ya es alcaldesa electa de Tlaxco por Morena, y el primero pronto lo veremos como reluciente funcionario estatal.

Del lado del PAN, repiten con una sola posición, y al igual que hace tres años, la beca se la agandalló la dirigencia. El albiazul está muy lejos de ser oposición y opción de gobierno, sus mejores tiempos fueron con Héctor Ortiz, quien por cierto regresa a la escena política, con el 7.5 por ciento de votación obtenido por su marca: el PAC

PAN y PRI lograron, cada uno, 9 por ciento en la elección y eso que traían candidata presidencial y fueron en alianza.

El PRD también sufrió un golpe, el peor de su historia, en el plano federal están por perder el registro, en Tlaxcala alcanzaron 5.2 por ciento de la votación, les da para meter una pluri con Laura Flores, en 2021 además de una posición plurinominal ganaron un distrito. MC dio la sorpresa al obtener 11.5 por ciento, la mayor votación de la oposición, pero solo le alcanzó para una diputación de representación con Sandra Aguilar.

De los solo 5 diputados opositores: Sandra Aguilar, Blanca Águila, Miriam Martínez, Laura Flores y Héctor Ortiz veremos cuántos terminan al servicio de Morena, corren las apuestas, pero al menos, en este momento veo a dos, la azul y el del PAC.

OFICIALISMO

Y del lado opuesto poco hay que analizar, fueron 10 quienes alcanzaron la reelección, 8 por la vía directa del voto, y 2 más por la representación proporcional. Ever Campech, Jaciel González, Lorena Ruiz, Vicente Morales, Maribel León, Miguel Ángel Caballero, Bladimir Zainos, Brenda Villantes y Reyna Báez mantendrán la disciplina castrense,

Los nuevos nombres van en la misma línea, pero lo que más llamó la atención del reparto de posiciones plurinominales es que a Morena le pesó su apabullante victoria en los 15 distritos electorales, ello les valió quedarse sin nada, el golpe es para Marcela González y Rubén Terán, en sus cálculos estimaban al menos meter una, pero al final premiaron mejor a sus partidos rémoras, incluso al familiar PT que no ganó nada, pero por el número de votos consiguió dos escaños, para el cacique del PT Garay, cuya hija repite como diputada federal, y para la mamá de Miguel Ángel Covarrubias, aplastado, por cierto, por Bladimir Zainos en el distrito 12.