Exigen familiares de víctimas justicia y reparación del daño
29 de octubre - 2023

Condenaron el actuar de las autoridades en Tlaxcala

Por Selene Sosa

En días pasados el Colectivo Mujer y Utopía (CMU) organizó el Conversatorio ‘Caminemos juntas hacia la justicia’, en el cual, familiares de víctimas de feminicidio y privación de la libertad pidieron una sola cosa, justicia y reparación del daño.

En la primera mesa de diálogo que conformó dicho conversatorio, Gloria Hernández, madre de Sandra Emma, privada de su libertad por un feminicidio que no cometió; Pilar Hernández, hermana de Estefani N. y Efrén López, padre de Cecilia N., ambas víctimas de feminicidio, recordaron sus historias.

Durante cada una de sus intervenciones se condenó que, en Tlaxcala, la justicia no es pronta ni expedita puesto que tanto el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Poder Judicial Estatal alargan los procesos o cometen negligencias.

Además, puntualizaron que no sólo se trata de un largo caminar para encontrar justicia, sino que ello implica la pérdida de la vida, en el caso de las víctimas de feminicidio y el «robo» de la vida, en el caso de Sandra N., quien se encuentra privada de su libertad desde 2020.

En este sentido, aseveraron que, no sólo es su familiar la víctima, sino que, alas familias también les ‘arruinan’ la vida, puesto que cambian su día a día para dedicarse a buscar justicia, convirtiéndose incluso en quienes hacen el trabajo de las autoridades.

Ejemplo de ello es que, en algunos casos son los propios familiares quienes presentan pruebas o contratan peritos privados para sumar a las investigaciones, entre otras acciones que le corresponde a la autoridad.

Por lo anterior, acompañados de la activista y directora del CMU, Edith Méndez Ahuactzin, exhortaron a las autoridades a destinar mayores recursos para la impartición de justicia y la conversión de la PGJE a una fiscalía autónoma.