4 de septiembre - 2023

Por José Luis Ahuactzin
Tras evidenciar Gentetlx que el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros y la Delegación federal del Bienestar, aplicaron vacunas contra el Covid-19 y sus variantes con fechas caducas, 24 horas después emitió un ‘boletín’ para señalar que la Comisión Federal Para Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), amplió su ‘caducidad’ con un documento.
24 horas después de haberse evidenciado que el gobierno lorenista aplicó vacunas caducas a menores de edad y adultos mayores de Tlaxcala, este lunes bastó un ‘boletín’ para señalar que las vacunas ‘no causan daños o reacciones adversas’ a la población.
Un documento que según es firmado por la titular del programa estatal de vacunación de la Secretaría de Salud estatal, Lucero González Vivanco, justificó que los lotes de vacunas Pfizer y Abdala aplicadas a menores de 5 a 11 años, jóvenes de los 18 años y adultos mayores, aún están en condición de ser aplicadas.
Lo anterior, lo justificó porque -según la funcionaria- fue una orden del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, a través de la COFEPRIS y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), quienes con un documento ‘oficial’ ampliaron su caducidad, pero no señalan de cuánto tiempo es, si son días, meses, años o lustros.
A la par, olvidaron informar en su boletín sobre el número de lotes de vacunas en esa condición de ‘ampliación’ de caducidad, nombre de las vacunas en condiciones de modificación de condiciones sanitarias, como la vida útil de dichas vacunas que están ‘en almacenes ‘ especiales para su refrigeración.