7 de junio - 2022

En 2021 en los primeros cinco meses del año no se registraron casos, para este año durante el mismo periodo, suman 57
Por Selene Sosa
De acuerdo al Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Único de Información, publicado este 6 de junio por la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno Federal, Tlaxcala reporta un incremento del 100 por ciento en casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
El documento detalla que, en el periodo comprendido de enero a mayo de 2021, la entidad no registró ningún caso de VIH, en tanto, en el mismo periodo de referencia de este año, ya se contabilizan 57 casos.
Basados en el recuento de células TCD4, el Sistema Nacional de Vigilancia clasifica a los pacientes en cuatro fases; del total de infectados en Tlaxcala, en la Fase 1 se encuentran 24 pacientes, en la Fase 2 hay 1, en la Fase 3 suman ocho y en la Fase 4 son 14. Por sexo, 49 son hombres y ocho son mujeres.
Esto posiciona a la entidad en el cuarto lugar, a nivel nacional, en cuanto a la tasa, con 4.2 personas con este padecimiento por cada 100 mil habitantes, dejando en quinto lugar a Puebla con una tasa de 3.4.
En el panorama nacional, Puebla es el lugar con un incremento mayor, al haber registrado en el mismo periodo de 2021 un solo caso y, para este 2022 sumar 226; le sigue Durango con un caso en 2021 y 21 para este año.
El tercer lugar lo ocupa Campeche con un caso en 2021 y 90 en este año; la cuarta posición es para Chiapas con 75 casos el año pasado y 269 en este 2022; finalmente, el quinto peldaño es para San Luis Potosí con 44 casos registrados en 2021 y 147 en estos primeros cinco meses de 2022.
