Texoloc concluye satisfactoriamente la entrega de despensas más grande en el estado de Tlaxcala
17 de agosto - 2020

Con un maratónico esfuerzo autoridades del Gobierno Municipal de Texoloc y voluntarios del Congreso del Estado concluyeron con éxito la entrega de más de 20 mil despensas gratuitas distribuidas en todo el Distrito XIV, Zacatelco, Xicohtzinco, Ayometla, Tepeyanco, Axocomanitla y Totolac, esperando sean de gran apoyo a la economía familiar tras la difícil situación que se afronta por la actual pandemia de COVID-19.

Cabe señalar que Texoloc fue el municipio responsable de operar y coordinar el Programa Regional Universal Gratuito de entrega de Despensas, y para que proyecto se pusiera en marcha se necesitó de la reasignación de un recurso de 4 millones de pesos etiquetado a la comuna como parte del Fondo “Programa de Resarcimiento a las Finanzas Municipales”, incluido en el Presupuesto de Egresos 2020; promovida por el Diputado Local, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes y ejecutada por el Gobierno Municipal de Texoloc, demostrando la solidaridad para con los sectores más vulnerables de la región.

De ahí que, para concluir este propósito solo faltaba por terminar la distribución en Texoloc, sin embargo, en días pasados integrantes del Cabildo, el presidente honorífico del DIF el Mtro. Arturo Covarrubias Cervantes así como personal de diversas áreas que integran el Gobierno Municipal de Texoloc al frente de Maribel Cervantes Hernández fueron los encargados de poder hacer llegar dichas despensas gratuitas a diversos domicilios de esta comuna priorizando a madres de familia y adultos mayores, pero no olvidando a los demás ciudadanos.

Con alegría y grata satisfacción se culminó la entrega de estos apoyos que llevan no sólo productos de la canasta básica sino el esfuerzo y la esperanza de todos los voluntarios que acudieron a realizarlas.

En este mismo tenor continúan invitando las autoridades municipales a no bajar la guardia ante esta pandemia, exhortando a la población a seguir con todas las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, lavado permanente de manos, así como los protocolos de salud en establecimientos, conservando la sana distancia para salvaguardar la salud de nuestras familias.