10 de abril - 2016
Tlaxcala| Gerardo Orta.- Como nunca antes, los candidatos a los diversos puestos de elección popular cuentan con herramientas tecnológicas para poder exponer sus propuestas a la ciudadanía, entre las que destacan las redes sociales que han acaparado la atención de un amplio y variado sector del electorado.
Las redes sociales tienen presencia lo mismo en computadoras, tabletas electrónicas y mayormente en teléfonos inteligentes, lo que las convierte en un fácil espacio para la presentación de iniciativas a la ciudadanía, de forma ágil, rápida y hasta en tiempo real.
Las herramientas tecnológicas que más son ocupadas por los actuales candidatos a gobernador en el estado de Tlaxcala son: Facebook, Twitter, Youtube, e Instagram.
En una consulta que Gentetlx realizó sobre la presencia en redes sociales de los ocho contendientes a la gubernatura de Tlaxcala, hasta el domingo 10 de abril, se observó que no todos explotan esas ventajas respecto a sus contrincantes y no todos utilizan todas las redes sociales a su disposición.
Adriana Dávila Fernández, Partido Acción Nacional (PAN):
La candidata del PAN tiene un total de 10 mil 879 seguidores en su perfil público de Facebook; en Twitter, cuenta con ocho mil 54 seguidores; en el canal de videos Youtube, tiene 54 suscriptores y se muestran siete videos; en Instagram, tiene 15 seguidores y sólo siete publicaciones.
Lorena Cuéllar Cisneros, Partido de la Revolución Democrática (PRD):
En la red social de Facebook, la aspirante perredista tiene 15 mil 39 seguidores; en Twitter, la misma aspirante cuenta con seis mil 419 seguidores; en el canal de Youtube tiene 38 suscriptores que han observado los 10 videos que ha publicado; en Instagram, tiene 456 seguidores y 74 publicaciones.
Marco Antonio Mena Rodríguez, (Coalición PRI-PVEM-PANAL-PS)
El abanderado tricolor, tiene en Facebook un total de 11 mil 138 seguidores; en Twitter Mena Rodríguez tiene dos mil 562 seguidores; en Youtube, el mismo aspirante tiene 14 suscriptores con cinco videos; en tanto que en Instagram, cuenta con 567 seguidores y ha realizado 10 publicaciones.
Martha Palafox Gutiérrez Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
En Facebook, Palafox cuenta con cuatro mil 223 seguidores; en Twitter son 11 mil 922 seguidores; en Youtube, la aspirante tiene hasta cuatro perfiles creados, sin embargo, en ninguno de ellos se observa actividad reciente respecto a su aspiración gubernamental; y en Instagram no se tiene registro de perfil de la candidata.
Edilberto Algredo Jaramillo Movimiento Ciudadano (PMC)
En Facebook tiene dos mil 389 amigos; en Twitter se tiene registro de dos perfiles, pero con información sin actualizar; en Youtube no cuenta con perfil o canal; y en Instagram tiene un perfil pero con nula información.
Felipe Hernández Hernández, Partido Alianza Ciudadana (PAC)
En Facebook, el aliancista cuenta con apenas 829 seguidores; en tanto que en redes como Twitter, Youtube, e Instagram, no se encontró registro de algún perfil del aspirante.
Federico Barbosa Gutiérrez, Partido Encuentro Social (PES)
En Facebook tiene mil 636 amigos; en Twitter cuenta con 316 seguidores; y en Youtube e Instagram no se encontró perfil alguno.
Jacob Hernández Corona, candidato independiente
Apenas cuenta con 63 amigos, en tanto que en el resto de redes sociales referidas no cuenta con un perfil público.
Las cifras muestran que los candidatos del PAN, PRI-PVEM-PANAL-PS, y PRD, son los que mayor presencia en redes sociales tienen, lo que los convierte en actores que han observado en ese tipo de espacios una plataforma extra y ajena a las reguladas por las autoridades electorales, para promover su imagen y propuestas.