Adelanta Zainos Flores que no habrá “fondo moches” para 2026
12 de noviembre - 2025

Recibirán la propuesta del Paquete Económico el próximo viernes

Por Selene Sosa

Será el próximo viernes 14 de noviembre que la LXV Legislatura reciba del Poder Ejecutivo Estatal la propuesta de Paquete Económico 2026, al respecto, en su calidad de Diputado Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores, adelantó que no se reactivará el llamado “fondo moches”.

En entrevista para Gentetlx, el también Coordinador de la Bancada del Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT), recordó que, desde ejercicios anteriores el “fondo moches” ha quedado sepultado y que para 2026 no será la excepción.

“El fondo moches, al menos en esta Legislatura yo no le veo ninguna posibilidad de que se vuelva a implementar, principalmente por dos cosas, la primera de ellas, quien en su momento lo implementó y trató de justificar que con ese fondo se hacían obras y en beneficio de la ciudadanía”, comentó, sin embargo, añadió que ello es ajeno al trabajo legislativo.

Bajo dicha tesitura, Zainos Flores refirió que el “fondo moches” era utilizado por las y los legisladores para la ejecución de obra, tarea que es de la injerencia del Gobierno del Estado y de los propios Ayuntamientos, mas no de quienes ocupan una curul en el Pleno del Congreso del Estado.

“Lo que es cierto y, como todos sabemos, eso sólo vino a desfasar lo que los diputados tienen en sus obligaciones, no tienen por qué asignar obras… esa es una labor que le corresponde al Ejecutivo o a los municipios, no a los diputados, pero lamentablemente, ese ejercicio que parecía bueno en el momento en que se implementó, terminó en un tema de corrupción… no podemos permitir que eso pase nuevamente”.

En otro orden de ideas, el Representante del Distrito Local 12 indicó que, para el Congreso del Estado, Los rubros de seguridad, salud, educación y el campo, serán prioridades en la propuesta que presente la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros.

En relación a la remisión de la propuesta, Bladimir Zainos comentó, “Las previsiones es que sea un paquete responsable, que venga de acuerdo al Paquete Federal, (aterrizado) a la realidad de nuestro estado… creo que debemos tener muy en cuenta algunos temas prioritarios como es seguridad, el campo, educación, salud”.

Así, el congresista prevé que sea en el mes de diciembre que tengan listo el análisis de la propuesta con las adecuaciones pertinentes, si es que fueran necesarias, como las realizadas en el ejercicio anterior respecto a la reasignación de mil millones de pesos por la federalización de los servicios de salud.