¡Puente a la vista! ¿Por qué el 17 de noviembre es feriado y cuánto te deben pagar si trabajas ese día?
11 de noviembre - 2025

El próximo lunes 17 de noviembre habrá puente, por lo que es considerado un día de descanso obligatorio.

Fuente: EL FINANCIERO

¿Te hace falta un descanso antes de terminar el año? Faltan pocos días para el último puente del año y que será el próximo lunes 17 de noviembre.

La Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) establece que el tercer lunes de noviembre se conmemora el Aniversario de la Revolución Mexicana.

Por esa razón se considera como día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT), lo que quiere decir que será un fin de semana largo.

Dicha medida aplica para todos los trabajadores y también está marcado en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que ese día no hay clases.


¿Qué pasa con quienes sí trabajan el próximo 17 de noviembre?

A pesar de que es un día feriado obligatorio, hay distintas empresas y sectores que no paran sus actividades y los empleados acuden de forma normal.

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleados que trabajen el lunes 17 de noviembre o en cualquier otro día de descanso obligatorio tendrán que recibir un pago doble.

Por eso, los patrones determinarán el número de trabajadores quienes laboran o no ese día.

“Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, señala el artículo 75.


¿Cuántos días feriados quedan en el año?

El puente del 17 de noviembre es considerado uno de los últimos del año que corresponde a este 2025.

Lo anterior debido a que en el calendario de días oficiales también está considerado el 25 de diciembre, cuando se celebra la Navidad y corresponde al último día festivo del año.

En este caso también corresponde con el periodo vacacional que toman algunas empresas y además está marcado en el calendario de la SEP.

Durante este año el 25 de diciembre será jueves, por lo que en caso de que te toque trabajar, aplica la misma medida mencionada: el pago será doble para quienes laboren en ese día feriado.

Otro de los días no laborales es el de Año Nuevo, que corresponde al 1 de enero de 2026, pero este se toma en cuenta para el siguiente año.

En caso de que te toque trabajar en alguno de los días festivos no mencionados y no recibas el pago del día extra, es posible solicitar ayuda o intervención de la Profedet.

El contacto se realiza a través de los números telefónicos 800 911 7877 y 800 717 2942, o en las oficinas que están en la sede de Doctor José María Vértiz 211, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.