‘Animales Olvidados: La otra crisis en las calles de Tlaxcala’
13 de abril - 2025

Más de 1.2 millones de perros y gatos viven en abandono; refugios están rebasados y falta apoyo institucional.

Por Stephany Rodríguez

El abandono de animales de compañía en Tlaxcala ha alcanzado niveles alarmantes. Según datos de la Secretaría de Salud estatal, se estima que aproximadamente 1.2 millones de perros y gatos viven actualmente en situación de calle en el estado. Los municipios con mayor incidencia son Tlaxcala, San Pablo del Monte y Xaltocan.

Además del abandono, las denuncias por maltrato animal han aumentado significativamente. En el último trimestre de 2024 se registraron más de 850 denuncias, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Refugios y asociaciones civiles dedicadas al rescate animal enfrentan un panorama desolador. “No cabe ni un animalito más, diario nos dejan perros afuera del refugio”, comenta una cuidadora voluntaria. “Hemos pedido ayuda con alimento y apoyo veterinario, pero simplemente no hay respuesta”.

Vecinos de diferentes municipios coinciden en que el problema comienza con la irresponsabilidad de algunos dueños que, tras adquirir una mascota, deciden abandonarla. “Los animales no llegaron solos a la calle, alguien los dejó ahí expresa una vecina quien ha rescatado a varios perros en su colonia.

A pesar de la gravedad del problema el apoyo gubernamental sigue siendo limitado si bien existen leyes locales que sancionan el maltrato y el abandono animal su aplicación es internamente y muchas veces depende de la presión social.