CRUEL REALIDAD
11 de abril - 2025

Por Edgardo Cabrera

La elección judicial está condenada al fracaso, ya lo habíamos dicho, NADIE conoce a todos los candidatos y no los conocerán derivado de los “lineamientos censura” de la autoridad electoral que puso freno a la promoción y restringió a los medios de comunicación para que los entrevisten libremente. Hay un condicionamiento de por medio: “todos o ninguno”.

Resulta que una encuesta elaborada por la empresa Impulso Mercadológico midió el conocimiento y el interés de participar en la elección, cruelmente la Triste Realidad es que 9 de cada 10 tlaxcaltecas no piensan ir a votar, en porcentaje, 89 por ciento.

Cómo van a ir a votar si 76 por ciento de los entrevistados ignoran quiénes son los candidatos a jueces y magistrados, ¡pues claro!, cómo los van a conocer si hay algunos que con 10 seguidores en sus redes sociales sueñan, junto con la autoridad electoral, que tendrán un impacto de miles de posibles electores.

En el estudio de opinión pública que le comento salen cosas peores, resulta que apenas 2.91 por ciento de los encuestados pudieron presumir que conocen el proceso (fechas, etapas y cómo votar), dicho de otra manera, 97 por ciento no saben siquiera la fecha de la elección y menos cuántos puestos están en disputa.

Esa es la cruel realidad a la que nos enfrentamos, una elección chafa, descafeinada y simuladora, sabemos, porque así nos lo han confiado algunas fuentes, hay una lista palomeada de los que llegarán a los juzgados y de las personas que serán designadas magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el de disciplina y los laborales. Al régimen no le interesa la participación, por el contrario, cuantos menos vayan será mejor. 

Otro dato revelador de la encuesta: el principal medio por el cual la población dice informarse sobre temas electorales son las redes sociales (73.91%), vaya golpe para los medios tradicionales, radio, televisión y periódicos.

ATAHSCADOS

La empresa transportista ATAH sigue acumulando incidentes y faltas en los servicios que presta, lo ocurrido apenas el lunes en la zona aledaña a la Central camionera de la capital debería tener consecuencias, pero al parecer, siquiera le cancelaron la concesión al camión que se quedó sin frenos embistiendo a tres vehículos dejando una docena de lesionados. https://gentetlx.com.mx/2025/04/07/atah-embiste-a-tres-vehiculos-en-central-camionera-de-tlaxcala-deja-doce-lesionados-video/

Los reportes ciudadanos se multiplican también, por ejemplo, en noviembre del año pasado documentaron la negligencia de uno de sus choferes de la ruta Tlaxcala-Apizaco cuando, al intentar descender la pasajera, el conductor reanudó la marcha antes de que lograra bajar, provocando su caída. Por cierto, no traía placas, otra irregularidad que toleran.

Y en marzo pasado, una usuaria en redes sociales denunció que un cobrador de autobuses ATAH acosa de manera reiterada a pasajeras en la ruta Huamantla-Apizaco. Ese mismo mes un camión se prendió en llamas a la altura de Ciénaga Larga, en la carretera Tlaxco-Chignahuapan, lo que evidencia las condiciones mecánicas.  

En febrero un microbús de ATAH, también, atropelló a un masculino sobre la carretera federal México-Veracruz y terminó destrozado, y en enero una mujer de aproximadamente 35 años, quien fue ingresada en estado crítico en el Hospital Regional IMSS-BIENESTAR de Tzompantepec, falleció, minutos antes una unidad de transporte público la arrolló en céntricas calles de Apizaco. ¡Maldita impunidad!