CEDH de Tlaxcala, la quinta a nivel país con el mayor número de servicios de atención inmediata
29 de diciembre - 2024

En contraste, se enlistó entre las que emitieron menos acciones

Por Selene Sosa

De acuerdo con el Censo Nacional de Derechos Humanos Federal y Estatal (CNDHF-E) 2024, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala registró 11 mil 251 Servicios de atención inmediata y complementarios, con lo que se posicionó como la quinta del país con la mayor cantidad.

Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la CEDH de la Ciudad de México fue la del mayor número de Servicios de atención inmediata y complementarios con 51 mil 694, seguida por la de Chihuahua con 16 mil 002, la de Nuevo León con 13 mil 056 y la del Estado de México con 11 784.

De ese modo, en el quinto lugar se colocó la CEDH de Tlaxcala, a cargo de Jakqueline Ordoñez Brasdefer, con 11 mil 251 Servicios de atención inmediata y complementarios, los cuales se repartieron en nueve mil 291 “Asesoría u orientación integral”, 288 “Atención mediante oficios o expedientes de canalización””.

Así como 52 “Acompañamientos y trabajo de campo”, siete “Canalización o remisión a otro organismo público de derechos humanos”, 329 “Atención psicológica y/o psicosocial”, 50 “Opiniones o dictámenes médicos”, 118 “Opiniones o dictámenes psicológicos o psicosociales” y mil 116 “Otro tipo de servicio de atención inmediata o complementario”.

Aunado a ello, el INEGI reveló que la CEDH de Tlaxcala recibió un total de 766 Solicitudes de queja, de las cuales solamente 393 fueron “Aceptadas”, es decir, se procedió a abrir un expediente por la presunta violación a derechos humanos.

En tanto, 335 fueron “Orientadas”, en 16 casos la ombudsperson declaró “Incompetente” a la CEDH, 21 quedaron “Pendientes” y una fue declara “Improcedente”, según los datos arrojados en el Censo Nacional en cuestión.

En contraparte, a pesar de que la CEDH de Tlaxcala fue la quinta con el mayor número de Servicios de atención inmediata o complementaria, fue la tercera a nivel nacional con el menor número de Expedientes de queja, con 705 Atendidos, 693 Calificados, 274 Concluidos y 359 Pendientes.

Asimismo, el Organismo Público recopiló 841 Hechos registrados en los expedientes de queja que fueron calificados como presuntamente violatorios; de dicho total, 76 fueron registrados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y 765 por el OPDH Local.

Finalmente, durante 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala de Ordoñez Brasdefer emitió 82 Medidas y Acciones para la Defensa y Protección de los Derechos Humanos.

Censo Nacional de Derechos Humanos Federal y Estatal (CNDHF-E) 2024