Será ‘alrededor de febrero’ cuando deudos de víctimas por explosión en SIMEC puedan recibir apoyos
17 de diciembre - 2024

Cortesía Fabián Robles/Faronoticias

 Tras la manifestación que realizaron familiares de los 12 trabajadores que perdieron la vida en una explosión en la planta de Simec para exigir el pago de la indemnización respectiva y los apoyos prometidos por el dueño de la planta, el gobierno del estado informó que la entrega de estos últimos “quedaría concluida alrededor de febrero”.

“En cuanto a los apoyos para la educación de los hijos de las víctimas, las viudas y los familiares dependientes, se encuentra detenido por la designación legal de los beneficiarios, pues se tiene que hacer un convenio formal y una convocatoria para que quien se crea con derecho presente la documentación necesaria y se realice el trámite”, precisó la administración morenista.

Ayer, frente a las instalaciones de la empresa -ubicada en el municipio de Xaloztoc- deudos de los 12 trabajadores fallecidos en ese accidente urgieron el pago de los seguros de vida y denunciaron que directivos de la empresa han tratado que las viudas “firmen una póliza en blanco sin conocer ningún monto”.

El siniestro ocurrió el pasado 30 de octubre y, desde entonces, Rufino Vigil González, dueño de Simec, se comprometió a brindar todo el apoyo necesario, incluso “más allá de lo que marca la ley”, a las familias de los 12 trabajadores fallecidos.

Ese compromiso lo asumió el llamado “Rey del Acero”, después de sostener una reunión con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros el día de los hechos, y dijo estar “en toda la disposición” de apoyar a los deudos de las 12 víctimas.

Tras la manifestación, los inconformes fueron atendidos por representantes de las secretarías de Gobierno (Segob), y de Trabajo y Competitividad (STyC), quienes refrendaron el compromiso de la actual administración de continuar con la atención y verificar el cumplimiento de los acuerdos que quedaron asentados desde el día de los hechos entre los directivos de la empresa y los deudos.

El titular de la STyC, José Noé Altamirano Islas, precisó que a los deudos el gobierno del estado les dio 20 mil pesos para gastos generales y “la empresa cubrió todos los gastos funerarios”.

Por su parte, el director Jurídico de la Segob, Jeremy Rocha, aseguró que los salarios de los fallecidos se han seguido otorgando al beneficiario elegido por cada una de las familias, y anunció que “también se entregará la prestación del aguinaldo”; sin embargo, advirtió, “se requiere la legalización del beneficiario directo”.

Ante las autoridades, los familiares pidieron un informe más detallado sobre los apoyos que serán otorgados y la entrega del seguro de vida, así como los montos entregados, a lo que las autoridades informaron que cada caso es particular y depende del salario de cada uno de los trabajadores.