9 de diciembre - 2024
David Martínez Del Razo aseguró que el derecho de acceso a la información está garantizado
Por Selene Sosa
Será en el mes de enero que el Congreso Local definirá la probable extinción del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) Tlaxcala, una vez que se desapareció al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Luego de que se aprobó a nivel federal y en los Congresos Estatales la desaparición de organismos autónomos para ser suplidos por dependencias del orden federal, el Diputado Presidente de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales, David Martínez Del Razo refirió que, a nivel local, aún está a discusión.
En entrevista colectiva, el integrante del Grupo Parlamentario de Fuerza por México (FxMT) aseveró que, para 2025, el IAIP Tlaxcala cuenta con presupuesto, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos (PEET) recientemente aprobado por el Pleno del Congreso del Estado.
Sin embargo, continuó, la Reforma Constitucional deberá surtir efecto, “Todavía no sabemos si tendríamos que checar las condiciones y hacer todo un análisis ya en lo particular porque recordemos que se aprobó a nivel federal, hoy se aprueba en todos los Congresos y después ya surte efecto”.
Bajo dicho tenor, Martínez del Razo insistió que no se trata de la desaparición de los organismos, ya que algunos serán absorbidos por dependencias gubernamentales del orden federal, no así el INAI, no obstante, remarcó que cada entidad deberá analizar su caso particular.
En este sentido, el integrante de la LXV Legislatura enfatizó que, probablemente las funciones del IAIP Tlaxcala se trasladen, como a nivel federal, a la Secretaría de la Función Pública (SF), empero, argumentó que aún no hay una determinación fija.
“Estamos hablando de uno a tres meses que sería a inicios del siguiente año donde ya se van a generar las condiciones que se estarán estudiando aquí en el Congreso para ver cuáles serán las facultades para proteger esos derechos de acceso a la información… la transparencia y la tutela de derechos no se están violentando y no desaparecen”.