9 de diciembre - 2024
Cortesía Fabián Robles/Faronoticias
El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) esperará a que el Congreso local apruebe la ley secundaria correspondiente a la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial, así como de quienes integren los tribunales de Justicia Administrativa (TJA) y de Conciliación y Arbitraje (TCA), para determinar el presupuesto que requerirá a fin de sacar adelante el proceso respectivo.
A través de una tarjeta informativa, el organismo precisó que, por ahora, no tiene calculada la cantidad de recursos económicos y materiales que necesitará para ese proceso que habrá de tener una de sus fechas clave el 1 de junio de 2025 cuando se realice la elección referida. Tampoco sabe cuántas casillas serán instaladas para esa jornada comicial.
Para el ejercicio fiscal de 2025, el Congreso local autorizó al Consejo General del ITE un presupuesto de 128 millones 806 mil 150 pesos que, desde luego, no incluye cantidad alguna para llevar a cabo el proceso electoral judicial.
Apenas el jueves de la semana pasada, por mayoría de votos, integrantes de la LXV Legislatura local aprobaron la reforma constitucional referente a la elección judicial, aunque no previeron el gasto que requerirá, ya que las modificaciones las hicieron días después que avalaran el presupuesto de egresos de 2025 en el que tampoco el Ejecutivo hizo la previsión correspondiente para dicho proceso.
“El Consejo General del ITE no solicitó recursos para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Tlaxcala y de magistraturas de tribunales de Justicia Administrativa, y de Conciliación y Arbitraje porque el Presupuesto de Egresos 2025 se envió en el mes de septiembre de 2024 al Ejecutivo”, precisó el organismo.
Sin embargo, señaló que, a partir de la aprobación de las adiciones y modificaciones a diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala para dar paso a esta elección, “el colegiado ya proyecta las actividades que llevará a cabo”.
En la tarjeta informativa enviada a este medio, se informó que “Emmanuel Ávila González, consejero presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, precisó que el proyecto de la elección será definido hasta que sea aprobada la ley secundaria que contiene detalles de esta elección”.
Empero, adelantó, “que será necesaria la adquisición de documentación y material electoral; sistemas informáticos; adecuar la cartografía electoral de conformidad con los distritos judiciales y contratar personal operativo”.
Una vez que se cuente con la información complementaria, el ITE estará en condiciones de estimar el presupuesto necesario, lo cual sería previsto a través de la solicitud de una ampliación presupuestal.