22 de octubre - 2023

La CEBPTlax sólo ha emitido dos fichas, ambas, adolescentes que ya fueron localizadas
Por Selene Sosa
Luego de que activistas han puntualizado la gravedad de la desaparición de menores de edad en la entidad, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Tlaxcala (CEBPTlax), dependiente de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), dejó de difundir boletines de búsqueda por ausencia de niñas, niños y adolescentes.
Desde el inicio del mes, a la fecha, solamente ha emitido dos fichas de búsqueda por dos adolescentes desaparecidas, una de ellas el 2 de octubre y la otra el 9, afortunadamente, ambas ya fueron localizadas.
En meses pasados la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán, así como la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Flor López Hinojosa, negaron que hubiera un problema de desaparición de menores.
Incluso sostuvieron el discurso gubernamental de que las desapariciones en realidad son ausencias voluntarias de los menores de edad por un tema de violencia en el hogar, lo que ha sido reprobado por activistas locales.
Una de ellas ha sido Edith Méndez Ahuactzin, directora del Colectivo Mujer y Utopía (CMU), quien recriminó que dicho discurso solamente empora la situación de desaparición de menores y deslinda de responsabilidades a las instituciones, además de que crea un estigma sobre el problema.
En este mismo sentido, la activista señaló que, la negativa de que existe un severo problema de desaparición de menores en Tlaxcala, deriva en que estos puedan estar siendo sujetos de otro delito, desde violencia vicaria hasta trata de personas, ilícito que, igualmente, niegan las autoridades.