A México no debe sorprender triunfo de Trump: MGZ
9 de noviembre - 2016

mgz_viaje

Por Gerardo E. Orta Aguilar

Para el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de los Estados Unidos no sorprendió, pues con base en la trayectoria empresarial del magnate era de esperarse el triunfo republicano.

Durante la celebración de El Día del Médico, el mandatario tlaxcalteca emitió diversos comentarios en torno a la elección presidencial que, la víspera, se desarrolló en el vecino país del norte.

González Zarur incluso recordó que la propuesta de la construcción de un muro fronterizo en su momento fue contemplada por la candidata demócrata Hillary Clinton, no obstante la campaña iniciada en contra del ganador de la contienda respecto a este tema en particular.

Citó también que durante el gobierno del presidente Barack Obama se ha deportado a más de dos millones de migrantes indocumentados que han logrado llegar a la frontera desde México.

Por ello, pidió no encender las alarmas respecto al triunfo del candidato republicano, pues dejó en manos del gobierno de la República la tarea de implementar estrategias que permitan paliar los efectos negativos que pudiera conllevar su mandato.

Incluso, a manera de guasa hizo alusión a que, si Estados Unidos construye un puente en la frontera norte de México, “somos especialistas en hacer túneles”, en clara referencia a la segunda fuga que el año pasado logró Joaquín Guzmán Loera, del penal de máxima seguridad de El Altiplano.

La víspera,  utilizando un lenguaje coloquial, el gobernador consideró que en torno a la elección de Estados Unidos hubo “mucho ruido y pocas nueces”, pues a México le da lo mismo que ganara un demócrata que un republicano.

Destacó que no es la primera ocasión que se piensa que por la buena relación con un presidente norteamericano a México le irá mejor, aunque apuntó que el país ha dejado de depender al 100 por ciento de los Estados Unidos.

Anotó que gracias a las reformas en materia hacendaria, financiera y laboral, el país ha logrado mantenerse entre uno de los más competitivos del mundo.