16 de agosto - 2016
Mediante un Punto de Acuerdo, Anabel Alvarado, logró que el desarrollo sea equitativo para Puebla y Tlaxcala
Ocupada por el desarrollo del Estado de Tlaxcala, la Diputada Federal por el Segundo Distrito, Edith Anabel Alvarado Varela, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), logró obtener la aprobación de su Punto de Acuerdo propuesto ante la H. Comisión Permanente mediante el cual exhorta a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, a que los municipios de Huamantla, Cuapiaxtla, Ixtenco y Zitlaltepec, sean incluidos en el proyecto de desarrollo urbano de la “Ciudad Modelo” de Audi.
Es válido destacar la importancia de la “Ciudad Modelo”, ya que por primera vez se ejecuta en el país una planeación integral y ordenada por parte de autoridades e iniciativa privada para urbanizar en torno a una inversión empresarial de gran magnitud como lo es la instalación de Audi en San José Chiapa, Puebla.
Por ello, a la par de las obras de vivienda, el proyecto incluye un Centro Integral de Servicios, una universidad bilingüe y un centro escolar. A estas obras también se unirán la Unidad Médica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, que contará con 10 consultorios, un campus universitario, un centro deportivo, así como instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
En ese sentido, Alvarado Varela planteó que el impacto de la “Ciudad Modelo” debe ser regional y debe contemplar también a más municipios de Tlaxcala.
Además, la propia titular de la Sedatu, aseveró en noviembre del año pasado que con la llegada de la empresa Audi a Puebla “es necesario emprender un proyecto de carácter regional que permita un crecimiento ordenado y de beneficio equitativo para los municipios de Tlaxcala”.
En ese sentido, es imperativo que no sólo algunos municipios se vean beneficiados con dicho proyecto, sino buscar mejorar la calidad de vida a más habitantes y que mejor que los municipios antes mencionados disfruten de ello.
La oferta inmobiliaria, que será principalmente para los trabajadores de la armadora alemana Audi estará compuesta por casas de interés social de nivel medio y residencial y se prevé que los empleos generados por la edificación de las casas en la zona de Audi sean 8,500 plazas entre directas e indirectas.
De acuerdo con el plan subregional, se prevé que en la “Ciudad Modelo” lleguen a vivir más de 200,000 personas a la zona en el plazo de cinco años, tiempo en el que llegarán centros comerciales, hoteles y demás servicios.