8 de julio - 2015
Contrario a su tradición, este domingo la mayoría de las tribus perredistas anunciarán su respaldo a la candidatura única de Lorena Cuéllar. En el PAN será hasta fin de año cuando consoliden su propuesta; en el PRI y Morena esperarán el dedazo. Hoy Mariano entrega la estafeta de la presidencia de la Conago con un saldo positivo
Por Edgardo Cabrera
Contrario a su tradición de pleitos intestinos, este domingo la mayoría de las tribus perredistas se sentarán a fumar la pipa de la paz y anunciarán su respaldo a la candidatura única de Lorena Cuéllar Cisneros a la gubernatura.
El pacto lo venían trabajando desde que sufrieron el descalabro de la elección federal de junio que los relegó hasta la quinta fuerza política.
Las corrientes que saldrán ante la prensa para formalizar el pacto LCC-2016 representan a casi el 80 por ciento del Consejo estatal perredista con lo que dejarían fuera a otros posibles suspirantes que, no dudamos, tratarán de patalear.
La decisión de las tribus no es casualidad, existen mediciones que ubican a la senadora con una diferencia de 3 a 1 sobre el segundo perredista mejor posicionado.
En números, hablamos que mientras Cuéllar Cisneros tiene hasta 24 por ciento de la intención del voto, el segundo lugar está relegado con apenas 7 puntos.
Así el PRD se convertiría en la primera fuerza política que tendría un acuerdo con la mayoría de sus grupos internos para impulsar una candidatura única y de ahí poner sobre la mesa su propuesta para una coalición multipartidista.
Azul nublado
En tanto que en el PAN todo indica que será hasta el final del año cuando consoliden su propuesta para la gubernatura.
Y es que la renovación de su dirigencia nacional, que será hasta el 16 de agosto, y los eternos reacomodos de todos los grupos impide que en estos momentos lleguen a un acuerdo para impulsar una candidatura única como en el PRD.
Por el número de interesados, 4 hasta este momento (Adriana Dávila, Aurora Aguilar, Adolfo Escobar y Alejandro Aguilar), y las posturas irreductibles de cada uno, se antoja difícil que concilien.
Derivado de esas diferencias internas y pugnas, el panismo corre el riesgo de impulsar al candidato que no necesariamente sea el mejor posicionado en las encuestas, sino quien logre sumar a más grupos y tenga el respaldo de la dirigencia nacional.
Tampoco sería raro ver que salga de entre los 4 panistas un candidato (a) independiente, uno que termine en las filas del Verde Ecologista y otro pactando con el PRD. Por nombre: Adriana, Alejandro y Adolfo.
Dedazo
En tanto que los del PRI y Morena no se complicarán, como lo hemos escrito con anterioridad, los tricolores esperarán la decisión de Peña Nieto y González Zarur, es un asunto de balanza y disciplina, no hay más.
En Morena la cosa no es distinta, ahí López Obrador y Sánchez Anaya serán quienes inclinen la balanza, aunque tendrán que voltear a ver quiénes trabajaron en la elección de junio pasado y quiénes simularon o de plano se desentendieron del escenario local.
Positivo
Hoy Mariano González Zarur entrega la estafeta de la presidencia de la Conago al gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas.
El balance político para el tlaxcalteca es favorable. Además de entregar a sus homólogos un informe pormenorizado de lo que hizo, podrá presumir a Enrique Peña Nieto el carro completo obtenido en las pasadas elecciones.
El gobernador Mariano puede jactarse que 3 de sus discípulos se integrarán en septiembre a la Cámara de Diputados para impulsar las reformas del presidente de la República y, ahora más que en el pasado, cada voto es muy valioso.
edgardocabrera_morales@hotmail.com
http://www.facebook.com/gentetlx
http://www.facebook.com/edgardocabreramorales
twitter @gentetlx

