Propone Maribel León endurecer Código Penal para la protección de adultos mayores
27 de noviembre - 2025

Familiares que roben sus adultos mayores serán sancionados

Por Selene Sosa

Dada la vulnerabilidad en la que se encuentran las personas mayores de 60 años de edad, la Diputada Independiente Maribel León Cruz, propuso endurecer el Código Penal para sancionar a quienes cometan robo a personas de la tercera edad, siendo más rígido si se tratara de sus propios familiares.

La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado señaló que, con mayor frecuencia, las personas de dicho grupo poblacional suelen ser víctimas de algún delito o de cualquier tipo de violencia.

“Como la psicológica, física, patrimonial, económica, sexual y cualesquiera otras formas análogas que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad” lo que, continuó, por mucho tiempo se mantuvo en el ámbito privado “porque, en la mayoría de los casos, los familiares cercanos eran quienes la ejercían”.

Bajo dicho tenor, la Representante del Distrito 09 puntualizó que, el delito de robo y despojo son conductas que se comenten con mayor frecuencia en contra de adultos mayores, “al ser más susceptibles, influenciables y propensos a ser engañados, dada su condición de vulnerabilidad”

Por ello, la ex petista propuso al Pleno del Congreso del Estado robustecer el Código Penal sobre la violencia patrimonial con base en la Ley de Atención a las Personas Adultas Mayores en el Estado de Tlaxcala para su protección con el incremento de una agravante al delito de robo y de despojo para cuando la víctima sea un adulto mayor.

“Con la presente iniciativa se plantea incrementar una agravante al delito de robo, así como al delito de despojo para el caso de que la víctima sea un adulto mayor, ya que, como se ha mencionado, es más tendente a ser víctima de los mismos, además de que la pena se ajuste a su gravedad y trascendencia; si bien es cierto la pena no garantiza completamente que se termine con este tipo de conductas delictivas, cierto es que, la persona que los cometa tenga un mayor castigo”.

Así, la también Diputada Presidenta de la Comisión de Bienestar y Desarrollo, propuso adicionar la Fracción XI al Artículo 328 del Código Penal para que quede “Cuando la o las víctimas de robo fueran adultos mayores o personas vulnerables, cuya situación los coloque en un estado de indefensión”

Igualmente, planteó reformar el Párrafo Segundo del Artículo 346 para integrar las figuras de hijas o hijos como las personas que actúen en contra de su padre o madre, quienes recibirán de 6 a 16 años de prisión y una multa de 432 a 864 UMAs (Unidad de Medida y Actualización) si comenten despojo.