Tlaxcala apuesta por el alto rendimiento deportivo: impulsan infraestructura, formación y acceso gratuito
27 de noviembre - 2025

El estado consolida un modelo replicado a nivel nacional y busca cerrar el sexenio con más de 50 medallas.

Por Stephany Rodríguez

Durante un diálogo circular, el titular del Instituto del Deporte en Tlaxcala, Daniel Moncayo Cervantes, expuso la estrategia con la que el estado busca consolidarse como referente deportivo en México, a través de infraestructura, formación técnica y acceso social a la actividad física.

El funcionario destacó que, pese a la importancia del deporte en la salud, la población suele valorarlo hasta enfrentar lesiones o enfermedades. Por ello, señaló que el trabajo institucional no sólo se enfoca en eventos de alto impacto, sino en generar cultura física de base y oportunidades de desarrollo para la comunidad.

Moncayo Cervantes informó que la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento concluirá su etapa final en marzo y será uno de los centros más importantes de Latinoamérica. Resaltó que su infraestructura permitirá elevar el nivel competitivo en disciplinas como gimnasia, judo, taekwondo, karate y luchas, seleccionadas con base en las características físicas y competitivas de los deportistas tlaxcaltecas.

El proyecto, afirmó, está diseñado para sostener la preparación de al menos tres generaciones de atletas en un periodo de diez años, generando resultados en mediano plazo y favoreciendo becas académicas y económicas para jóvenes destacados.

El Instituto del Deporte impulsa más de una decena de escuelas deportivas gratuitas, con excepción de la alberca, cuyo costo se elimina una vez que el atleta obtiene beca por selección. Esta estrategia, indicó el titular, busca impedir que niños y jóvenes con talento abandonen su preparación por dificultades económicas.

Además de alto rendimiento, el complejo ofrece actividades comunitarias como baile, yoga, danza y entrenamiento funcional, con el objetivo de mejorar el bienestar físico de la población en general.

Moncayo Cervantes subrayó que Tlaxcala fue reconocida como mejor sede de la Olimpiada Nacional, tras recibir a más de 10 mil deportistas y cumplir con estándares de logística, hospedaje, alimentación e instalaciones. Esta distinción permitió que el estado repita como anfitrión el próximo año, fenómeno poco frecuente en el país.

El funcionario detalló que la infraestructura instalada permanecerá como legado para uso de nuevas generaciones, lo que fortalece la profesionalización de entrenadores, la capacitación continua y la atención técnica de deportistas.

Gracias al modelo implementado, Tlaxcala fue reconocido con el premio PRIME, como proyecto deportivo replicable en otros estados. El titular informó que la entidad es considerada ya entre las cinco potencias emergentes del país, junto a Jalisco, Nuevo León, Baja California y Estado de México.

En materia competitiva, anunció que la meta es cerrar la administración con más de 50 medallas, superando el reciente registro de más de 40 preseas, cifra no alcanzada en los últimos 15 años.

La postura institucional apunta a consolidar el deporte como herramienta de movilidad social, salud pública y proyección competitiva del estado, con infraestructura durable, acceso equitativo y formación integral como ejes centrales.