24 de noviembre - 2025

La Fiscalía de Justicia de Zacatecas investiga si policías estatales de San Luis Potosí “sembraron” los siete cadáveres hallados por agentes estatales la noche del domingo en un camino de terracería que conduce de Cervantes, municipio zacatecano de Villa de Cos, hacia El Salado, municipio potosino de Santo Domingo.
El fiscal de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que los cuerpos estaban en “un estado de putrefacción, por lo cual se advierte que no fueron privados de la vida en ese lugar”, sino que sólo fueron dejados ahí.
Cerca del lugar del hallazgo, detalló, los policías estatales ubicaron en territorio zacatecano una camioneta pick up gris, de cuatro puertas y sin logotipos oficiales, en la que viajaban tres hombres y una mujer. Estas personas se identificaron con credenciales como elementos de seguridad del estado de San Luis Potosí.
Debido a que en la camioneta había manchas de sangre e indicios que podrían relacionarlos con el abandono de los siete cuerpos, la Policía Estatal procedió a detenerlos y ponerlos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.
Como parte de las investigaciones, un barrido cibernético detectó una nota en redes sociales que reportaba el abandono de siete cuerpos el domingo frente a la presidencia municipal de Santo Domingo, San Luis Potosí. Con ese antecedente, la Fiscalía de Zacatecas ya trabaja con su homóloga potosina para determinar si ambos hechos están relacionados, aunque por ahora no está confirmado.
Camacho Osnaya señaló que la situación jurídica de los detenidos se definirá dentro del plazo constitucional de 48 horas “para establecer su probable o posible participación en el hallazgo de estos cuerpos sin vida”.
Finalmente, informó que el área donde se realizó el hallazgo es una zona disputada por tres organizaciones criminales: Cártel del Pacífico, Cártel del Golfo y Cártel Jalisco Nueva Generación.
