Desarrollo Económico y Turismo quedan fuera del Premio Nacional de Competitividad
24 de noviembre - 2025

Tlaxcala entrega reconocimientos locales mientras las dependencias aceptan áreas de mejora.

Por Stephany Rodríguez 

Durante la ceremonia del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025, las dependencias de Desarrollo Económico y Turismo fueron reconocidas por su participación en los procesos de evaluación. Sin embargo, el propio titular de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, reconoció públicamente que no lograron ganar el premio nacional y que aún existen áreas que deben fortalecerse.

En su intervención, el secretario señaló ante las autoridades, el comité evaluador y el sector empresarial que este fue el primer año en que una dependencia gubernamental participó en la competencia. Subrayó que este paso marca un avance, aunque admitió que todavía no cumplen con los estándares más altos.

Durante su mensaje, Marroquín Calderón puntualizó:

“Nos ayudó, nos está ayudando a ir mejorando. Es el primer año que participa una dependencia gubernamental y estoy seguro de que el siguiente año vamos a invitar a más dependencias para que participemos y tengamos un gobierno más competitivo de lo que es.”

Asimismo, añadió que el resultado obtenido refleja áreas de mejora que deberán atenderse con puntualidad:

“Agradezco este documento de retroalimentación; lo vamos a tratar de subsanar para que en el desarrollo económico y estoy seguro vamos a ganar ese Premio Nacional.”

Pese a no alcanzar el máximo galardón, la Secretaría de Desarrollo Económico recibió un reconocimiento como “organización confiable”, distinción que destaca avances internos, aunque aún insuficientes para competir a escala nacional.

La Secretaría de Turismo también fue reconocida por su desempeño institucional, subrayando su papel en el posicionamiento del estado como destino turístico en expansión.

A nivel empresarial, Carrocerías Corpus Christi fue distinguida por su trayectoria y liderazgo, mientras que Asia México recibió un reconocimiento especial por su desempeño competitivo.

El evento concluyó con un mensaje hacia el sector productivo y las dependencias públicas, destacando la necesidad de continuar fortaleciendo los procesos internos para que Tlaxcala pueda aspirar a los niveles más altos de competitividad en los próximos ciclos. La admisión explícita del secretario reafirmó que, si bien existen avances, el reto principal está en elevar la calidad institucional para competir a nivel nacional.