Tlaxcala avanza en la producción de miel, aunque sigue entre los estados con menor volumen
23 de noviembre - 2025

El país alcanzó 57,430 toneladas en 2024; Tlaxcala busca fortalecer su presencia en el sector apícola.

Por Stephany Rodríguez

De acuerdo con datos del Anuario Estadístico de la Producción Ganadera 2024 de la DGSIAAP, México alcanzó una producción total de 57,430 toneladas de miel, consolidándose como uno de los países con mayor actividad apícola en la región.
El mapa nacional muestra amplias brechas entre entidades, con estados del sureste encabezando la producción y otros, como Tlaxcala, ocupando lugares más bajos en la tabla.

En este panorama, Tlaxcala aparece rezagado, con una aportación limitada frente a entidades líderes como Yucatán, Campeche y Jalisco. A pesar de ello, especialistas destacan que el estado mantiene un crecimiento sostenido en su actividad apícola, impulsado por pequeños y medianos productores que han apostado por la diversificación agrícola y la miel artesanal como alternativa económica.

Aunque las cifras colocan a Tlaxcala en la parte baja del ranking nacional, autoridades locales y productores coinciden en que existe un potencial significativo gracias a las condiciones ambientales de varias regiones del estado, así como a la creciente demanda de miel orgánica y productos derivados.

El reto, señalan, será incrementar la tecnificación, mejorar la capacitación y fortalecer los canales de comercialización, con el objetivo de que Tlaxcala pueda elevar su presencia en el mercado nacional de miel en los próximos años.