19 de noviembre - 2025

«No venimos a cerrar puertas al diálogo, sino a exigir un proceso transparente, incluyente y respetuoso de la pluralidad política»: Ángelo Gutiérrez.
En el marco de la Audiencia Pública en Tlaxcala sobre la Reforma Electoral, el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Ángelo Gutiérrez Hernández, fijó una postura firme en defensa de las libertades políticas, calificándolas como “el pilar mayor de la democracia mexicana”.
Durante su intervención, ante la consejera jurídica del Gobierno federal, Ernestina Godoy Ramos, advirtió que la iniciativa federal de Reforma Electoral 2025–2027 representa riesgos que podrían comprometer avances históricos en pluralidad, participación ciudadana y autonomía institucional.
Recordó que las libertades de expresión, asociación, reunión y participación electoral no son concesiones del poder, sino conquistas ciudadanas que permitieron al país abandonar el autoritarismo y construir un sistema democrático plural.
«Desde esta perspectiva, Acción Nacional rechaza cualquier modificación legal que pretenda limitar estos derechos bajo el argumento de “modernización”. Tlaxcala, dijo, mantiene una sólida tradición de participación ciudadana y defensa de derechos, por lo que cualquier reforma debe construirse desde procesos transparentes, incluyentes y respetuosos de la pluralidad política.
Gutiérrez Hernández subrayó que el PAN ha sido impulsor de reformas clave en la vida pública nacional, como la reforma de derechos humanos de 2011, la paridad de género en 2013 y el fortalecimiento del sistema electoral ciudadano.
Las libertades políticas afirmó garantizan el voto libre, la igualdad del sufragio y la participación sin discriminación. Sin ellas, la ciudadanía perdería protagonismo y la democracia correría el riesgo de convertirse en un mecanismo controlado desde el poder.
Asimismo, destacó que México es ejemplo de cómo la libertad puede transformar instituciones, permitiendo alternancias históricas gracias a árbitros autónomos y reglas claras.
En Tlaxcala, estas libertades, remarcó han abierto espacios a nuevas generaciones, comunidades indígenas y sectores rurales que antes carecían de representación.
El líder del PAN defendió el sistema electoral mixto con mayoría relativa y representación proporcional como mecanismo que protege la pluralidad y evita mayorías artificiales.
Este equilibrio, dijo, ha sido vital para mantener estabilidad institucional en tiempos de polarización política.
No obstante, alertó que la reforma propuesta por el gobierno federal representa un retroceso al concentrar poder, reducir contrapesos y vulnerar la autonomía del INE y de los organismos locales.
Detalló que una reforma sin diálogo con la oposición, ni consulta experta no puede considerarse democrática.
Además, criticó que las medidas planteadas ponen en riesgo avances en paridad, participación juvenil, representación indígena y combate a la violencia política de género.
Ante este panorama, el PAN propone tres ejes para fortalecer y no debilitar las libertades políticas:
- Reforzar la autonomía del INE, dotándolo de mayores capacidades de fiscalización y profesionalización.
- Expandir los mecanismos de participación ciudadana, incorporando herramientas digitales seguras sin sustituir el papel de los partidos como mediadores sociales.
- Profundizar la inclusión, garantizando la participación efectiva de mujeres, jóvenes, indígenas y personas con discapacidad.
Ángelo Gutiérrez aseguró que el PAN no acompañará reformas que amenacen la estabilidad democrática o que busquen concentrar el poder político.
«No venimos a cerrar puertas al diálogo, sino a exigir un proceso transparente, incluyente y respetuoso de la pluralidad política», sentenció el líder estatal panista.
