Presentan en Tlaxco murales dedicados al agua y al rescate del Río Zahuapan
13 de noviembre - 2025

Tlaxco, Tlaxcala, 13 de noviembre de 2025. — En el marco del proyecto de saneamiento del Río Atoyac–Zahuapan, se presentaron en Tlaxco los primeros tres murales dedicados al agua, la naturaleza y la conciencia ambiental, como parte de una iniciativa artística y educativa impulsada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El evento estuvo encabezado por Pedro Misael Albornoz, director local de Conagua Tlaxcala, quien destacó la importancia de involucrar a las comunidades en acciones culturales que promuevan la preservación de los recursos naturales y fortalezcan el compromiso social con el rescate del río.

Los murales fueron elaborados por tres artistas tlaxcaltecas que, desde su visión, plasmaron la relación entre el agua, la identidad y la vida en el municipio:

Roxana Reyes Grande representó las vivencias campiranas de Tlaxco, con escenas del bosque, el pastoreo y la tranquilidad rural que caracteriza al municipio.

Tania Ramírez retrató las raíces culturales de la región a través de danzas tradicionales dedicadas a la lluvia y a las buenas cosechas.

Armando Zenteno exploró las emociones del agua como elemento vital, conectando su obra con la comunidad y visibilizando la problemática ambiental.

Esta iniciativa artística, que también se desarrolla en los municipios de Tlaxcala y Apizaco, busca fomentar una conciencia colectiva sobre la protección del Río Zahuapan y la importancia del uso responsable del agua.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y las comunidades tlaxcaltecas reafirman su compromiso con el rescate ecológico y cultural de una de las cuencas más importantes del centro del país.