13 de noviembre - 2025

El proyecto estatal será de una sola etapa por más de 60 millones de pesos; se descartó la construcción de una alberca olímpica.
Por Stephany Rodríguez
En entrevista en el programa Mesa de Redacción de Gentetlx, el secretario de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala, Pedro Aquino Alvarado, señaló que la obra proyectada en el Parque de la Juventud aún no cuenta con los permisos federales necesarios para su ejecución, debido a que el espacio forma parte de un Parque Nacional y la autorización depende directamente del Gobierno de México.
El funcionario precisó que la solicitud fue ingresada ante la Federación, aunque el trámite continúa en proceso. «Se hizo ya la solicitud al Gobierno Federal porque ellos son quienes deben autorizarlo y todavía no la recibimos», declaró a pregunta expresa.
Aquino Alvarado explicó que, aunque la obra ya fue adjudicada a una empresa de la cual no reveló el nombre, la obligación de tramitar los permisos ambientales recae en la constructora. Aseguró que se trata de una sola etapa de intervención, con una inversión superior a los 60 millones de pesos, con lo que se desechó la aplicación de los más de 120 millones contemplados originalmente de los cuales la mitad serían para construir una alberca olímpica.
En este sentido descartó la construcción de la alberca, tras escuchar las inconformidades ciudadanas. «La gente nos dijo que no era el espacio apropiado para una alberca. Por eso se buscará otro sitio en la capital», detalló.
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente aclaró que el proyecto contempla reacondicionar las pistas de trote y ciclovías sin modificar sus trazos, además de reconstruir las oficinas administrativas del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), que actualmente administra el parque. Negó, de nuevo, que se vayan a derribar árboles y señaló que, por el contrario, se prevé la plantación de nuevos ejemplares.
Sobre el cuerpo de agua que se planea incluir, Aquino Alvarado aseguró que no representará un foco de infección, ya que se utilizaría agua tratada de una planta cercana. “Queremos fomentar la educación ambiental y garantizar un espacio sustentable”, afirmó.
Finalmente, el secretario insistió en que el proyecto no podrá avanzar hasta contar con la autorización ambiental federal definitiva. Mientras tanto, el sitio web oficial del Parque de la Juventud solo presenta fotografías, sin incluir planos ni detalles técnicos como se ofreció.
