13 de noviembre - 2025

El Diputado David Martínez propuso modificaciones a la Ley en mención
Por Selene Sosa
Este jueves, el Diputado de MORENA, David Martínez Del Razo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección Civil para el Estado de Tlaxcala, dejando en evidencia que esta carece de Reglamento desde su emisión en 2013, por lo que su propuesta plantea que el Poder Ejecutivo Estatal cumpla con dicha encomienda.
En su Exposición de Motivos el miembro de la LXV Legislatura del Congreso del Estado recordó que la norma en cuestión puntualiza en su Artículo Quinto Transitorio que el Ejecutivo del Estado deberá emitir el reglamento en un plazo no mayor a 180 días, lo que implica que se incurrió en una omisión que la actual titular, Lorena Cuéllar Cisneros, tampoco a resarcido.
Si bien es cierto que existe un reglamento, este es de carácter interno y administrativo del Instituto Estatal de Protección Civil, emitido por la propia Coordinación Estatal (CEPC), actualmente a cargo de Juvencio Nieto Galicia, quien recientemente reconoció que “ya casi” termina el Atlas de Riesgo de la entidad.
Sobre este Atlas de Riesgo, la iniciativa de Martínez Del Razo también revela que sólo 10 municipios del territorio tlaxcalteca cuentan con uno, completamente desactualizados ya que el de Apizaco y Sanctórum datan de 2011, el de Xicohtzinco de 2014, los de Nativitas, Papalotla, San Pablo del Monte de 2015, los de Atlangatepec y Huamantla de 2016 y el de Zacatelco de 2018.
Asimismo, el integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) precisó que en Tlaxcala tampoco existe una cultura de prevención de riesgos en ningún aspecto, ni para incendios, temblores, derrumbes, inundaciones, sequías, etcétera, así como tampoco en eventos masivos que requieran una evacuación de emergencia.
De esto último deriva su propuesta para reformar la Fracción XXXVIII del artículo 3, las Fracciones XXI y XXI del Artículo 12, las Fracciones IV y V del Artículo 14, la Fracción XII del Artículo 18, la Fracción XVII del artículo 23, la Fracción XII del Artículo 34, y la Fracción III y V del Artículo 39.
Así como la Denominación del Título del Capítulo IV y del Título de la Sección Segunda del Capítulo VI, además, propuso adicionar diversas Fracciones a la misma Ley de Protección Civil para el Estado de Tlaxcala.
La iniciativa plantea una serie de acciones como capacitaciones de por lo menos el 10 por ciento del total de personal permanente de cualquier centro de trabajo, tanto del sector público como privado, además de difusión de campañas de prevención de riesgos naturales y emergencias, además de material audiovisual informativo previo y durante cualquier evento masivo.
Por último, entre las modificaciones al Artículo 12, se indica “XXII. Elaborar y proponer al titular del Ejecutivo del Estado el Reglamento de la Ley de Protección Civil” entre otras encomiendas como los Término de Referencia para los Programas Internos y Especiales y las Normas Técnicas para Capacitación y Sistemas de Alertamiento.
