13 de noviembre - 2025

Vocero debió mandar la liga donde se ubica la información tras cuestionamientos
Por Selene Sosa
Luego de que el medio «La Opinión de México» publicó un reportaje sobre la Declaración Patrimonial de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el vocero, Antonio Martínez salió en su defensa y difundió un enlace del documento el cual no refleja ningún cambio desde 2021.
El enlace https://servidorespublicos.tlaxcala.gob.mx/ socializado por el titular de la Coordinación de Comunicación, fue acompañado por un mensaje: «Estimados compañeros y compañeras… Dado las preguntas de esta mañana, les dejo la liga de declaranet. Está toda la información, quizá el reportero investigador le fue difícil».
Al ingresar a la liga se encuentra el sitio para consultar la información referida, la cual arroja las declaraciones patrimoniales de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Tlaxcala, de 2021 con «modificaciones» en los años subsecuentes.
Sin embargo, los documentos no presentan ningún tipo de cambio ya que, en todos se observa la misma información sobre el patrimonio de la Jefa del Ejecutivo Estatal, es decir, propiedades por un monto que alcanzan los ocho millones de pesos (MDP).
Así como un automóvil Caddy modelo 2017 y muebles domésticos, con lo que su Declaración Patrimonial es por 10 MDP desde 2021 a la fecha, toda vez que se incluye información sobre el 33 por ciento sus acciones en una gasolinera ubicada en el municipio capitalino.
Lo anterior, pese a que el sueldo mensual bruto de Cuéllar Cisneros es de 112 mil 278.00 pesos, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en la cual, la ex priísta no ha declarado la modificación de una de sus propiedades para convertirla en hotel.
Cabe señalar que, la única variación entre sus Declaraciones Patrimoniales se ubican en el concepto «Ingresos del Declarante», en su Apartado A «Ingreso Anual Neto del Declarante» que en 2025 es de dos millones 116 mil 358 pesos.
Mientras que, en 2024 fue de un millón 842 mil 217, para 2023 la suma fue de un millón 703 mil 982 pesos, en 2022 fue de un millón 027 mil 301 y en 2021 de un millón 143 mil 631 pesos, de acuerdo con los propios documentos en mención.

